La Casa Rosada se prepara para la primera reunión del gabinete ampliado de la segunda etapa del Gobierno, con la presencia del presidente Javier Milei y nuevos ministros Alejandra Monteoliva y Carlos Presti.
La Casa Rosada se prepara para la primera reunión del gabinete ampliado de la segunda etapa del Gobierno, con la presencia del presidente Javier Milei y nuevos ministros Alejandra Monteoliva y Carlos Presti.

Este miércoles tendrá lugar en la Casa Rosada la primera reunión de gabinete desde que Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete. En este encuentro, que reúne a todos los ministros, incluidas las nuevas incorporaciones Alejandra Monteoliva (Seguridad Nacional) y Carlos Presti (Defensa), participará el presidente Javier Milei en un gesto de respaldo para inaugurar oficialmente la segunda parte de la gestión libertaria.
El operativo de seguridad en la Casa Rosada ha sido reforzado, con sectores restringidos destinados a proteger este evento político clave. La reunión se desarrollará en el Salón Eva Perón a partir de las 9:30 y marcará la primera foto oficial del gabinete renovado, que aún no termina de definir su organigrama completo.
Adorni pretende imprimir su propia impronta al seguimiento de gestión, con una dinámica más intensa para monitorear los avances y la ejecución de políticas en cada ministerio. Se espera que estas reuniones se repitan aproximadamente cada diez días para mantener un contacto constante entre el jefe de Gabinete y los ministros.
Además de Milei, también será parte del encuentro el ministro del Interior Diego Santilli, quien en los últimos días ha realizado varias visitas a gobernadores clave para afianzar la relación entre el Gobierno nacional y las provincias. Entre los planes inmediatos está la gestión del Presupuesto 2026, reformas laborales e impositivas, y la presentación de nuevas iniciativas.
Esta reunión busca consolidar el equipo de trabajo para optimizar la gestión pública y afrontar los desafíos pendientes en la segunda etapa del Gobierno de Javier Milei.
Testigos alertaron sobre el salto al agua esta mañana en el Dique 3; durante el rastrillaje, Prefectura encontró el cadáver de una mujer mientras continúa la búsqueda del suicida.
En una charla íntima y sin filtros, la actriz, comediante y directora Verónica Lorca nos abre la puerta de su nuevo unipersonal, donde usa el inagotable chat de amigas para hablar de la soltería a los 50 y el poder de los vínculos femeninos.
En la licitación del 26 de noviembre, el Gobierno recibió ofertas por $14,68 billones y adjudicó $13,99 billones, con fuerte demanda por instrumentos en pesos a tasa fija y CER, aunque un bono dólar linked quedó desierto.
El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.
La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.
Un director de la Oficina Anticorrupción (OA), Camilo Cordero Fabbri, fue denunciado por ser el abogado de emergencia de Miguel Calvete, líder del caso ANDIS. El hallazgo de notas con su nombre en el búnker de Calvete expone el conflicto de intereses con el organismo estatal.
Milei tiene dependencia extrema de Trump, cuyo auxilio se redujo drásticamente. El acuerdo comercial con EE. UU. exige al Gobierno ceder en propiedad intelectual y un waiver del FMI para el dólar. Pagni afirma que Trump es “arbitrario, pero no es omnipotente.”
La sesión para el Presupuesto 2026 de CABA corre riesgo de suspenderse por la falta de acuerdo con LLA. Los libertarios exigen a Jorge Macri modificar el Código Fiscal para acentuar la baja de impuestos y las exenciones en Ingresos Brutos.