Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

El proyecto será financiado íntegramente con recursos propios. Foto: NA.

Aerolíneas Argentinas confirmó un plan de modernización sin precedentes, financiado exclusivamente con fondos propios, que prevé la incorporación de dieciocho nuevas aeronaves y una inversión superior a 65 millones de dólares para mejoras en la experiencia de viaje y la eficiencia operativa. Esta iniciativa refleja un salto significativo en la capacidad de inversión y proyecta un crecimiento sostenible en el mercado nacional e internacional.

El plan incluye cuatro Airbus A330neo, aviones de fuselaje ancho diseñados para rutas de largo alcance con mayor autonomía y menor consumo de combustible. Estos modelos comparten componentes y sistemas con los actuales A330ceo, permitiendo una transición técnica eficiente y la renovación simultánea del interior de los A330ceo ya operativos, lo que mejorará la comodidad y rentabilidad de la flota de largo alcance.

En el segmento de vuelos domésticos y regionales, Aerolíneas incorporará 14 Boeing 737 MAX en distintas variantes: dos MAX8, cuatro MAX9 y ocho MAX10.

La familia MAX ha demostrado un rendimiento destacado a nivel global, optimizando el consumo de combustible y aumentando la capacidad en rutas de alta demanda. La mayor introducción de los modelos MAX9 y MAX10 permitirá mejorar la oferta de asientos y la eficiencia operativa en segmentos clave para la empresa.

La adquisición de estos nuevos aviones se realizará a través de leasing operativo, lo que ofrece flexibilidad financiera para acelerar la modernización sin comprometer la solidez económica de la compañía.

Además, el plan prevé la instalación de conectividad Wi-Fi en toda la flota a partir de 2027, lo que elevará la experiencia de viaje y alineará a la aerolínea con estándares internacionales.

Fabián Lombardo, presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas, destacó que esta iniciativa es un hito que confirma la transformación financiera y operativa de la empresa. Resaltó que la inversión con recursos propios fortalece la posición de la compañía y anticipa una mejora en la oferta total de asientos y la calidad del servicio, aspectos claves para consolidar la competitividad en mercados domésticos e internacionales.

Actualmente, Aerolíneas cuenta con una flota de 83 aeronaves que incluye modelos Airbus A330-200 CEO, Boeing 737 MAX 8, Boeing 737-800, y Embraer E190, entre otros, y espera que la incorporación de estas nuevas unidades optimice su estructura y capacidad para responder a la demanda en crecimiento.

Este plan de inversión marca un punto de inflexión en la renovación y modernización de Aerolíneas Argentinas, abriendo interrogantes sobre cómo impactará en el posicionamiento de la empresa frente a la competencia regional y en la mejora sostenida de la experiencia del pasajero, en un contexto económico que sigue presentando desafíos para el sector aéreo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ajuste de Granja Tres Arroyos Sacude a la Industria Aviar

La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.

Diputados: repudio y controversia por evento antivacunas

La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

Proyecto busca cercar Cariló para reforzar la seguridad

Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.

GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.