Centralización operativa en Entre Ríos
Granja Tres Arroyos opera ocho plantas en Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Uruguay, con 7.000 trabajadores y capacidad para 700.000 pollos diarios.
El cierre del frigorífico Súper implicó reubicar unos 300 operarios hacia la planta La China, la de mayor escala en la zona. La empresa no anunció el movimiento públicamente, pero fuentes sindicales confirmaron la medida esta semana.
Pagos fragmentados se extendieron a Brandsen y Ezeiza, donde gremios como STIA y Carne reportaron asambleas por demoras. La compañía prometió completar las quincenas y evitó paralizaciones mayores. Paralelamente, más de 80 despidos ocurrieron en 2025, mayormente en Entre Ríos, junto a retrasos en el medio aguinaldo de julio.
Impacto de la caída exportadora
El mercado chino se cerró en 2023 por gripe aviar y redujo las exportaciones de Granja Tres Arroyos del 33% al 25% de su producción, con pérdidas sectoriales de u$s160 millones.
La firma factura u$s1.300 millones anuales y envía a 67 destinos, pero el alto consumo interno de pollo contrasta con las dificultades financieras. Gremios advierten endeudamiento de empleados por multas y traslados.
La industria avícola describe estos pasos como reordenamiento hacia eficiencia, con retiros voluntarios y compactación de estructuras. Tyson Foods, accionista con 34% desde 2022, genera especulaciones sobre mayor influencia, aunque sin confirmaciones oficiales.
La reestructuración emprendida por el principal actor del mercado avícola no solo altera su funcionamiento interno, sino que también pone de manifiesto una crisis sectorial más amplia que demanda estrategias de adaptación.