Aumentarán un 2,34% las Asignaciones Familiares desde diciembre

El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.

La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser
ANSES. Foto: Web

El gobierno nacional ha formalizado un incremento del 2,34% en el valor de las Asignaciones Familiares y en sus umbrales de pago. La medida, que responde al esquema de movilidad establecido por la Ley 27.160, impacta directamente en los ingresos de millones de beneficiarios, incluyendo a jubilados, trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, veteranos de Malvinas y perceptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La decisión, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 361/2025 de la ANSES, subraya que el ajuste se basa en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) informadas por el INDEC.

Nuevos valores y la segmentación por ingresos

Los montos de las prestaciones se configuran según la categoría del beneficiario y la zona geográfica. El aumento es progresivo, con las asignaciones más altas destinadas a los sectores de menores ingresos, y una reducción del monto a medida que el ingreso familiar aumenta.

  • Asignación por Hijo (Trabajadores registrados y jubilados): el valor actualizado queda fijado en $61.252 para los ingresos más bajos. La prestación desciende progresivamente hasta los $12.892 para los niveles superiores del tope de ingresos.

  • Asignación por Hijo con Discapacidad: presenta un rango de entre $199.434 y $398.364, con variaciones según la zona y el nivel de ingresos del grupo familiar.

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo: el monto unificado en la zona general asciende a $122.492. La AUH por discapacidad se eleva a $398.853.

Reglas de exclusión y el límite al ingreso familiar

La resolución incorpora una cláusula de exclusión relevante para los grupos familiares. Se establece que si un solo integrante del grupo familiar supera el tope de $2.511.024, el hogar queda excluido del cobro de asignaciones, aun si la suma total de ingresos no sobrepasa el límite general previsto.

  • Excepción: la Ayuda Escolar Anual se mantiene al margen de esta actualización mensual, ya que su ajuste se realiza una vez por año en marzo.

El nuevo marco regulatorio busca garantizar que los valores entren en vigencia para todos los hechos generadores ocurridos a partir de diciembre, integrándose al esquema de movilidad mensual que rige para el sistema de prestaciones sociales administrado por el Gobierno.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser
Aumentarán un 2,34% las Asignaciones Familiares desde diciembre

El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.

ANMAT
La ANMAT prohíbió la venta de productos médicos de tres firmas

La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.