Denuncian que un Director de la OA Defiende a un líder narco investigado por la causa ANDIS

Un director de la Oficina Anticorrupción (OA), Camilo Cordero Fabbri, fue denunciado por ser el abogado de emergencia de Miguel Calvete, líder del caso ANDIS. El hallazgo de notas con su nombre en el búnker de Calvete expone el conflicto de intereses con el organismo estatal.

El director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo
Diego Spagnuolo y Javier Milei.

Un nuevo escándalo judicial sacude a la Oficina Anticorrupción (OA), el organismo gubernamental encargado de investigar la corrupción estatal. Ha trascendido que Camilo Cordero Fabbri, un director con rango en la OA, es el abogado defensor de Miguel Calvete, uno de los principales acusados en la mega causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y líder de una supuesta asociación ilícita.

La situación se reveló tras el allanamiento al búnker de Calvete en Villa Crespo. Los investigadores de la Fiscalía encontraron un cartel pegado en la cocina con instrucciones precisas para evadir a la Justicia. La nota incluía el nombre y número de teléfono de Cordero Fabbri, a quien se debía contactar “antes de abrir la orden de embargo o allanamiento”.

Camilo Cordero Fabbri. Foto Captura X

Un llamado de emergencia y el dilema ético de la OA

El hallazgo del cartel, que instruía a los colaboradores de Calvete a negar cualquier vínculo con sus empresas (Indecomm, Finfox, Profarma), expone el estrecho nexo entre el investigado y un funcionario que tiene como función institucional la admisión y derivación de denuncias en la OA.

  • Auxilio en el operativo: fuentes cercanas a la causa confirmaron a LA NACION que Cordero Fabbri se presentó en el lugar durante el allanamiento, preguntando sobre el procedimiento.

  • Conflicto de intereses: el funcionario de 37 años no se ha presentado como abogado de Calvete en el expediente ANDIS, pero sí lo representó en la causa en la que el empresario fue condenado por explotación de la prostitución ajena. Exfuncionarios de la OA explican que, si bien tienen habilitada la matrícula para ejercer la abogacía, no pueden intervenir en causas por corrupción, lo que explicaría su ausencia formal en este caso.

Cordero Fabbri figura en el organigrama de la OA como “coordinador de Admisión y Derivación de Denuncias” y depende de la Dirección Nacional de Asuntos Estratégicos. En su declaración jurada de 2024, el funcionario registró como bienes a su nombre 18 armas de fuego, entre pistolas, carabinas y escopetas.

El "círculo de contactos" de Calvete y la salida de la hija del empresario

El diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade sumó presión al escándalo, al tuitear que Cordero Fabbri aparecía en el “Listado círculo ‘Tuco” de 68 nombres que la Fiscalía encontró en un cuaderno de Calvete.

  • Los jefes sin despacho: Miguel Calvete, exconcejal de Cambiemos y “lobbista” de diferentes laboratorios, está imputado como líder u organizador de una asociación ilícita que hacía negocios desde el seno de la ANDIS. La Fiscalía lo señaló como el “principal garante” del esquema corrupto, y hay pruebas de que él habría gestionado las coimas a los funcionarios.

  • El enriquecimiento ilícito: la investigación también alcanzó a su familia. Su hija, Ornella Calvete, renunció la semana pasada a su cargo en el Ministerio de Economía. Los investigadores encontraron cerca de u$s700.000 en efectivo en la casa de Ornella el día del allanamiento, un dinero que ella intentó justificar con un mensaje a su padre: “o digo que me lo prestó alguien, olvidate”. Javier Cardini, yerno de Calvete y subsecretario de Gestión Productiva, también dejó el Gobierno.

  • Vínculos y conexiones: los cuadernos de Calvete incluyen un mensaje que resume la operación: “Somos familia”, en una clara alusión a la red de vínculos personales y societarios que conectaban a altos funcionarios con empresarios y lobbistas del sector de la salud.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser
Aumentarán un 2,34% las Asignaciones Familiares desde diciembre

El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.

ANMAT
La ANMAT prohíbió la venta de productos médicos de tres firmas

La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.