La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.
La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

La diputada Marilú Quiroz organizó en el Anexo A de la Cámara de Diputados una jornada titulada “¿Qué contienen realmente las vacunas?”, en la que se cuestionó especialmente el contenido de las vacunas aplicadas contra el Covid-19.
En paralelo, las comisiones de Acción Social y Salud Pública, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, lideradas por Pablo Yedlin y Daniel Gollán, se pronunciaron a favor de la inmunización y criticaron al Gobierno nacional por el faltante de diversas vacunas.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, participó en el plenario “Políticas públicas basadas en evidencia para proteger la salud: el valor de las vacunas frente a la desinformación”.
Sin mencionar el evento liderado por Quiroz, advirtió que “la validación institucional del discurso antivacunas es una situación muy peligrosa” y criticó “un error en el diseño de las políticas públicas”.
Señaló que no hay stock de vacunas contra el COVID-19, la vacuna Triple Viral está disponible solo en un tercio, y hay desabastecimiento de vacunas antirrábica humana, fiebre amarilla y varicela.
En la jornada organizada por Quiroz participaron profesionales como el médico Oscar Bota y la doctora Viviana Lens, quienes expusieron temas vinculados al autismo y supuestas secuelas de las vacunas.
Durante más de seis horas, varios asistentes manifestaron posturas antivacunas con datos cuestionados. Un caso particular presentado fue el de un hombre, supuestamente magnetizado tras la vacuna de AstraZeneca, fenómeno presentado sin pruebas clínicas.
El evento fue objeto de un amplio rechazo. El Colegio de Médicos solicitó la suspensión al ministro de Salud Mario Lugones, alertando sobre el riesgo de reticencia a la vacunación en un contexto de tasas alarmantemente bajas y el resurgimiento de enfermedades controladas.
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología también envió una carta al Congreso solicitando la suspensión del acto, advirtiendo que los mensajes antivacunas atentan contra la salud pública.
Ángela Gentile, presidenta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, señaló el impacto negativo de estas reuniones sobre el calendario nacional de vacunación.

Pablo Yedlin calificó el evento como un “circo” debido a la simultaneidad con la crisis sanitaria en el país, con casos de sarampión y muertes por coqueluche.
En declaraciones previas, Quiroz defendió la convocatoria como una expresión legítima de un sector de la sociedad que siente desconfianza y busca respuestas.
Reconoció que el evento lo organizó de forma personal y afirmó que otros diputados comparten preguntas similares.
Insistió en que el Congreso debe ser la voz del pueblo y permitir el debate, rechazando el cierre de voces diferentes.
Por último, manifestó que aunque no es experta en todo, escucha y da espacio a quienes tienen opiniones distintas, promoviendo un debate respetuoso para mejorar la calidad de vida
La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (APTRA) entrega esta noche premios a producciones destacadas de cable en el Goldencenter de Buenos Aires. Lizy Tagliani y Juan Di Natale conducen la gala desde las 21:30 hs con más de treinta categorías, glambot y show de Valentino Merlo.
Estudio reciente mostró que dos tazas diarias de jugo de naranja natural modificaron expresión genética ligada a presión arterial e inflamación tras dos meses. Participantes registraron mejoras en marcadores vasculares con consumo regular de jugo 100% puro. Expertos destacan nutrientes como vitamina C y flavonoides, aunque advierten límites por calorías.
Un grupo de 60 argentinos de Mendoza fue víctima de un violento asalto bajo la modalidad de golpe comando en la ruta hacia Santiago, Chile. Los delincuentes armados emboscaron el micro, golpearon a los choferes y robaron dinero, pertenencias y documentos personales, dejando a las víctimas imposibilitadas de regresar.
El equipo de Avellaneda está expectante y hay ciertas combinaciones que pueden darle el último boleto internacional.
La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.
La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.
Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.
El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.