el INDEC corrigió datos y evitó recesión técnica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.

La decisión de actualizar la metodología afectó principalmente al desempeño del comercio. Foto: MarcoLavagna

Corrección por Desestacionalización

El INDEC aplicó su método estándar de desestacionalización al dato de septiembre, que mostró un alza del 0,5% mensual. Esto modificó julio de -0,1% a +0,1% y agosto de +0,3% a +0,7%, conciliando con el Producto Bruto Interno (PBI) trimestral. El sector financiero generó un efecto composición que alteró la tendencia-ciclo.

El director del INDEC, Marco Lavagna, explicó que la modificación obedeció a una actualización metodológica. Específicamente, el cambio se centró en la serie utilizada para medir el desempeño del sector comercio, el cual tiene una ponderación significativa dentro del cálculo general del PBI.

Inicialmente, se empleaba una serie proveniente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA); sin embargo, el INDEC determinó que el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) resultaba una serie más apropiada para reflejar con precisión el flujo del comercio.

Consultoras privadas habían previsto contracción en septiembre, pero la revisión oficial cambió el panorama trimestral.

La Explicación Técnica del Organismo

Desde el organismo, explicaron que estas revisiones son procedimientos habituales en los institutos de estadística a nivel global, dado que las series base de los datos se revisan y actualizan periódicamente para asegurar una mayor fiabilidad.

La elección de la serie ISAC, según las autoridades, permite una representación más robusta del volumen de actividad en el sector comercial.

El uso de series estadísticas alternativas o la incorporación de información más reciente son parte del proceso de consolidación de datos.

La decisión de actualizar la metodología afectó principalmente al desempeño del comercio, que, según las cifras corregidas, mostró un resultado superior al que se había estimado inicialmente, elevando con ello el total de la actividad económica del trimestre.

Polémica entre Analistas Económicos

La modificación desató críticas en redes y entre economistas, que la asociaron a esquivar el rótulo de recesión técnica pese a volatilidad cambiaria. Fuentes del INDEC enfatizaron protocolos habituales, diferenciándolos de ajustes manuales. Diferencias persisten en inflación y pobreza con mediciones privadas.

El tercer trimestre, el más volátil por tensiones postelectorales, ahora se muestra positivo hacia 2026. Próximos reportes del INDEC y privados determinarán si el impulso financiero se extiende a otros sectores.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

Patricia Bullrich se reunió con Senadores de LLA

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad saliente y futura jefa del bloque La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, encabezó este jueves las últimas reuniones previas a la jura de los nuevos senadores, entre ellos Lorena Villaverde, electa por Río Negro y cuya asunción genera controversia por impugnaciones políticas ligadas a supuestos vínculos con narcotráfico.

Descubren huellas de dinosaurios en la Amazonía

Una investigación paleontológica inédita confirmó la presencia de grandes dinosaurios hace más de cien millones de años en la cuenca de Tacutú en la Amazonia brasileña, el hallazgo llena un vacío geográfico clave del registro fósil sudamericano.

Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.