El papa León XIV inició su primer viaje internacional en Turquía, buscando la paz y la unidad cristiana a 1.700 años del Concilio de Nicea. El pontífice saludó informalmente a la prensa y reafirmó su compromiso global.
El papa León XIV inició su primer viaje internacional en Turquía, buscando la paz y la unidad cristiana a 1.700 años del Concilio de Nicea. El pontífice saludó informalmente a la prensa y reafirmó su compromiso global.

A bordo del vuelo papal, el Papa León XIV inició este jueves su primera gira internacional con una llegada a Ankara, capital de Turquía. El pontífice, quien se desplazó a la parte trasera del Airbus 320 de ITA para saludar a los ochenta periodistas que lo acompañan, exhibió un tono relajado y bromista, hablando en italiano, inglés y español, y deseando un “¡Happy Thanksgiving (Día de Acción de Gracias) a los norteamericanos!”.
El pontífice, nacido en Chicago y de origen hispano-cubano, trazó los dos propósitos centrales de su viaje de seis días, que incluirá una visita a Líbano: la búsqueda de la unidad entre los cristianos a 1.700 años del Concilio de Nicea, y el llamamiento a la paz en un mundo convulsionado, bajo la premisa de que “somos todos hermanos”.
Saludo a la prensa: El Papa, conocido por su carácter reservado, se mostró distendido con los periodistas. Agradeció su labor por transmitir la verdad “de modo que ayude a la armonía del mundo”, se sacó selfies y firmó una gorra a un periodista libanés.
La herencia de Francisco: al retomar la costumbre de su predecesor, Francisco, de saludar a la prensa en vuelo, la decana de los vaticanistas, Valentina Alazaraki, le dio la bienvenida y le obsequió un ícono bizantino de la Virgen de Guadalupe, patrona de las Américas.
La interacción con los periodistas estuvo marcada por los regalos. La periodista española Eva Fernández (Cope) lo sorprendió al obsequiarle el escudo heráldico de sus antepasados españoles por línea materna, confirmando que su ascendencia proviene de la localidad de Isla, en la región de Cantabria. La familia, que tenía el título de hidalgo, viajó con el Ejército español y se estableció en Cuba en el siglo XVII.
Dado que en Estados Unidos se celebra el Día de Acción de Gracias, el Papa recibió numerosos regalos temáticos, como dos tradicionales “pumpkin pie” y una “pecan pie”. El regalo más significativo, sin embargo, fue un bate de beisbol de los años 50 que perteneció a un famoso jugador de los Chicago Sox, su equipo de béisbol favorito. La delegación de periodistas italianos, por su parte, le entregó una carta para informarle sobre la huelga que mantienen por la falta de renovación de contratos y el uso de la Inteligencia Artificial en sus medios.
Testigos alertaron sobre el salto al agua esta mañana en el Dique 3; durante el rastrillaje, Prefectura encontró el cadáver de una mujer mientras continúa la búsqueda del suicida.
En una charla íntima y sin filtros, la actriz, comediante y directora Verónica Lorca nos abre la puerta de su nuevo unipersonal, donde usa el inagotable chat de amigas para hablar de la soltería a los 50 y el poder de los vínculos femeninos.
En la licitación del 26 de noviembre, el Gobierno recibió ofertas por $14,68 billones y adjudicó $13,99 billones, con fuerte demanda por instrumentos en pesos a tasa fija y CER, aunque un bono dólar linked quedó desierto.
El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.
La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.
Un director de la Oficina Anticorrupción (OA), Camilo Cordero Fabbri, fue denunciado por ser el abogado de emergencia de Miguel Calvete, líder del caso ANDIS. El hallazgo de notas con su nombre en el búnker de Calvete expone el conflicto de intereses con el organismo estatal.
Milei tiene dependencia extrema de Trump, cuyo auxilio se redujo drásticamente. El acuerdo comercial con EE. UU. exige al Gobierno ceder en propiedad intelectual y un waiver del FMI para el dólar. Pagni afirma que Trump es “arbitrario, pero no es omnipotente.”
La sesión para el Presupuesto 2026 de CABA corre riesgo de suspenderse por la falta de acuerdo con LLA. Los libertarios exigen a Jorge Macri modificar el Código Fiscal para acentuar la baja de impuestos y las exenciones en Ingresos Brutos.