Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.

La venta significó un cambio en el liderazgo del valor de mercado del arte latinoamericano en subasta. Foto: Web.

Frida Kahlo creó esta pieza en 1940, año de dolores crónicos tras su accidente y tensiones con Diego Rivera. La pintora mexicana aparece reclinada en cama con dosel, flanqueada por un esqueleto que sugiere la delgada línea entre sueño y muerte. La última exposición pública ocurrió en el Guggenheim en 1990.

Sotheby’s registró pujas por cuatro minutos hasta alcanzar la cifra final, que incluyó comisiones. La transacción eclipsó el récord previo de Kahlo: “Diego y yo“, vendido por 34,9 millones en 2021. Esa noche, la casa recaudó 706 millones de dólares, duplicando el total de 2024, con otro hito para Gustav Klimt a 236 millones.

El autorretrato, realizado justo antes de que Rivera comenzara su relación con la actriz María Félix, es una pieza cargada de simbolismo y dolor personal, temas recurrentes en la producción de Kahlo.

En la pintura se observa el rostro de Rivera sobre la frente de Kahlo, mientras que de los ojos de la artista caen lágrimas. La obra es considerada una expresión de la angustia de la pintora ante las continuas infidelidades de su marido.

Expertos vinculan el alza al creciente interés por surrealistas mujeres, como Dorothea Tanning en la misma subasta. El comprador permaneció anónimo. Ventas privadas de Kahlo superaron antes los 50 millones, pero sin publicidad.

El resultado de la subasta demostró que la influencia cultural de Kahlo se traduce directamente en un valor económico sin precedentes. Este autorretrato se convirtió en un símbolo de la trascendencia de la artista, cuyo legado sigue creciendo póstumamente, redefiniendo las cotizaciones del arte latinoamericano a nivel mundial.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ajuste de Granja Tres Arroyos Sacude a la Industria Aviar

La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.

Diputados: repudio y controversia por evento antivacunas

La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

Proyecto busca cercar Cariló para reforzar la seguridad

Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.

GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.