La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.

La defensa del Club Estudiantes de La Plata y sus jugadores argumentó que la conducta se enmarcaba en la libertad de expresión. Foto: EdelpOficial.

El episodio tuvo lugar el 23 de noviembre en el estadio Gigante de Arroyito, cuando Estudiantes debía rendir homenaje al rival. Aunque el equipo formó el pasillo, los jugadores adoptaron en conjunto una actitud contraria: dar la espalda al equipo homenajeado, desnaturalizando el protocolo reglamentario.

El presidente Verón reconoció haber dado la orden de esta acción, lo que fue determinante para eximir a los jugadores de sanciones deportivas y direccionarlas a su persona.

La defensa del Club Estudiantes de La Plata y sus jugadores argumentó que la conducta se enmarcaba en la libertad de expresión y que el incumplimiento del protocolo no podía ser sancionado sin una infracción tipificada.

No obstante, la medida fue tomada luego de un expediente donde se confirmó que la actitud contravino el artículo 12 del Código Disciplinario, que protege valores como el respeto, la deportividad y la integridad en el fútbol.

En consecuencia, Verón fue suspendido seis meses para participar en actividades oficiales del fútbol. Los jugadores implicados recibieron suspensiones menores de dos partidos para el próximo torneo oficial; el capitán Santiago Núñez fue sancionado con tres meses sin poder ejercer la capitanía.

Además, el club recibió una multa económica significativa. El fallo enfatiza que los desacuerdos institucionales deben canalizarse por vías formales y no mediante gestos públicos que afectan símbolos deportivos esenciales.

Este caso genera debate sobre el equilibrio entre la libertad de expresión y la disciplina deportiva. Mientras que la protesta fue vista como una violencia simbólica que desvirtúa valores deportivos, también plantea interrogantes sobre el derecho a manifestar desacuerdo en contextos altamente visibles.

La AFA consolida con este fallo un precedente para preservar la solemnidad y el respeto en actos de homenaje dentro del fútbol profesional argentino.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Yanina Latorre y Romina Scalora discutieron a los gritos

En un tenso cruce durante el programa LAM, Yanina Latorre utilizó el término “peroncha” para referirse a Romina Scalora, lo que generó la reacción de la panelista que se sintió agredida y respondió con firmeza, evidenciando la fuerte tensión política y personal entre ambas.

Santiago del Estero: Madre admite haber asesinado a su hija

María de los Ángeles Russo, de 28 años, confesó haber asesinado a su hija Diana, de 9 años, en La Banda, Santiago del Estero, a fines de octubre. La mujer administró clonazepam y la asfixió tras supuestos acosos escolares que llevaron a la menor a decir que no quería vivir.

La AFA Sancionó a Estudiantes de la plata y suspendió a Verón

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) impuso sanciones al Club Estudiantes de La Plata y a su presidente Juan Sebastián Verón tras el polémico pasillo de homenaje que el equipo realizó dando la espalda a Rosario Central, campeón anual 2025.

Perú: expresidente Pedro Castillo condenado a 11 años de cárcel

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú dictó sentencia contra el expresidente Pedro Castillo por conspiración en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El tribunal impuso 11 años, 5 meses y 15 días de prisión, más inhabilitación por 2 años y reparación civil solidaria.

el INDEC corrigió datos y evitó recesión técnica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos ajustó al alza las cifras de julio y agosto, logrando un crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre de 2025, impulsado por intermediación financiera y desestacionalización, lo que revirtió proyecciones de caída consecutiva.

Gobernadores del norte arman nuevo interbloque legislativo

Gobernadores de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones, Neuquén y Santiago del Estero avanzaron en la creación de un interbloque legislativo conjunto. El grupo busca negociar recursos provinciales y disputar la tercera fuerza al peronismo tradicional.