La última chance de River para ir a Libertadores 2026

La eliminación del Torneo Clausura lo dejó sin chances de clasificar directamente a fase de grupos y ahora depende de terceros.

River depende de Boca o Argentinos Juniors para clasificar a Libertadores. Foto: NA.

Tras la eliminación de River en los octavos de final del Torneo Clausura ante Racing por 3-2, el equipo de Núñez ya no tiene chances de clasificarse por cuenta propia a la Copa Libertadores y depende de otros para llegar al Repechaje del certamen continental.

Según un análisis realizado por la Agencia Noticias Argentinas, el equipo que dirige Marcelo Gallardo perdió una de las posibilidades más accesibles para entrar a la Copa Libertadores al ser derrotado por Racing y ahora depende de los demás.

El año de River parecía no poder terminar peor, pero, tras la sorpresiva eliminación de Rosario Central a manos de Estudiantes de La Plata y la de Lanús frente a Tigre, donde su cabeza estaba más enfocada en la obtención de la Copa Sudamericana que en avanzar de ronda, dejó al conjunto de Núñez con menos margen en la recta final de 2025.

Boca y Rosario Central ya tienen su lugar asegurado en la fase de grupos, mientras que Argentinos Juniors se metió en el Repechaje gracias a su ubicación en la tabla anual. 

El conjunto de Ariel Holan podía liberar un cupo en caso de consagrarse campeón, una posibilidad que ya no está en juego, al igual que la de Lanús que dejaba un lugar al conseguir su plaza tras salir campeón de la Sudamericana.

Ante esta situación, River dependerá de equipos que se enfrentan en los cuartos de final y uno de ellos es su eterno rival, ya que, Boca y Argentinos Juniors podrían liberar un cupo si se coronan campeones. En ese caso, el elenco de Núñez ingresaría a la fase inicial del torneo continental al ocupar el tercer puesto del Repechaje en la tabla anual.

Boca y Argentinos Juniors se miden el próximo domingo en La Bombonera y, al enfrentarse entre ellos, es la única vía que le queda a River para llegar a la Copa Libertadores.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Ajuste de Granja Tres Arroyos Sacude a la Industria Aviar

La productora avícola Granja Tres Arroyos, líder en Argentina, cerró su frigorífico Súper en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, trasladó personal a La China y pagó salarios de octubre en hasta cinco cuotas, con solo 20% inicial en algunos casos, en medio de tensiones laborales y caída exportadora.

Diputados: repudio y controversia por evento antivacunas

La diputada del Pro, Marilú Quiroz, organizó en el Anexo A de la Cámara baja un evento antivacunas que fue repudiado por legisladores y sociedades científicas, quienes advirtieron el riesgo sanitario ante el alarmante faltante de dosis.

Proyecto busca cercar Cariló para reforzar la seguridad

Vecinos y empresarios de Cariló impulsan un plan para alambrar el perímetro con Villa Gesell y la Ruta Interbalnearia 11. Proponen restringir accesos a cuatro puntos con escáneres de DNI y patrullaje privado permanente. La iniciativa, en etapa de presentación, revive tensiones veraniegas y debates sobre seguridad y libre tránsito.

GOL anuncia ruta directa São Paulo-Ushuaia 2026

El Instituto Fueguino de Turismo confirmó la nueva conexión estacional de GOL Linhas Aéreas entre São Paulo y Ushuaia. La operación iniciará el 7 de julio de 2026 con tres frecuencias semanales hasta el 29 de agosto.

Aerolíneas Argentinas moderniza su flota con fondos propios

La aerolínea estatal anunció su primera inversión financiada íntegramente con recursos propios para modernizar su flota con cuatro Airbus A330neo y 14 Boeing 737 MAX. Además, invertirá más de 65 millones de dólares en renovar cabinas y añadir conectividad Wi-Fi desde 2027.

Frida Kahlo logra récord con retrato vendido en subasta

La obra “El sueño (La cama)” de Frida Kahlo se subastó por 54,7 millones de dólares en Sotheby’s, Nueva York. El autorretrato de 1940 superó expectativas y marcó nuevo máximo para una artista mujer y latinoamericana. Procedía de colección privada por 45 años.