Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU.

Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.

Uno de los integrantes de la Guardia Nacional tras ser baleado. Foto: Agencia NA (redes

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos cerca de la Casa Blanca, que ocurrió el miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El sospechoso, identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años de edad, vivía en el estado de Washington, según información publicada por Xinhua con datos de fuentes policiales a NBC News. Las autoridades señalaron que aún están trabajando para verificar todos sus datos personales. Agencia Noticias Argentinas.

De esta manera, el FBI abrirá una investigación sobre el tiroteo como posible acto de terrorismo, de acuerdo con altos funcionarios policiales estadounidenses.

El incidente ocurrió a pocas cuadras de la Casa Blanca, alrededor de las 14:15 hora local (19:15 GMT), según las autoridades. Los miembros de la Guardia Nacional estaban patrullando cuando un individuo se acercó desde la esquina, levantó un arma y abrió fuego.

Dos miembros de la Guardia Nacional resultaron heridos de bala y permanecen “en estado crítico”, dijo a la prensa el director del FBI, Kash Patel. El sospechoso también fue alcanzado por los disparos y se encuentra en un hospital, según la policía

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser
Aumentarán un 2,34% las Asignaciones Familiares desde diciembre

El Gobierno oficializó un aumento del 2,34% en las asignaciones familiares y jubilaciones desde diciembre. La AUH queda en $122.492, e ANSES estableció una nueva cláusula: si un integrante familiar supera los $2,5 millones, el hogar queda excluido del beneficio.

ANMAT
La ANMAT prohíbió la venta de productos médicos de tres firmas

La ANMAT prohibió la venta de productos médicos de tres firmas y una línea capilar por operar sin registro sanitario. Los artículos de la marca Prodigy fueron restringidos al representar un serio riesgo para la salud por su contenido de formol y potenciales carcinógenos.