se posterga jura de Lorena Villaverde para evitar rechazo

La senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza, no jurará este viernes en la sesión preparatoria del Senado. Su diploma regresó a la comisión de Asuntos Constitucionales por falta de votos, en una decisión de Labor Parlamentaria. Solo prestarán juramento los 23 senadores electos restantes del 26 de octubre.

La postergación de la jura evita que la Cámara alta vote sobre el rechazo o aprobación del pliego. Foto: redes sociales.

Decisión en Labor Parlamentaria

Los jefes de bloque adoptaron la medida en la reunión previa a la sesión, encabezada por la vicepresidenta Victoria Villarruel. El presidente del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, solicitó el retorno del pliego a comisión. La propuesta contó con el aval de Unión por la Patria, cuyo líder José Mayans había firmado un dictamen de rechazo.​

El oficialismo evitó una votación que requería mayoría simple de presentes, unos 36 votos si asistían todos. Villaverde no podía votar su propio diploma, según el reglamento del Senado. Fuentes de La Libertad Avanza indicaron que la nueva composición de la Cámara permite reevaluar el caso más adelante.​

Antecedentes judiciales y objeciones

Villaverde enfrenta cuestionamientos por una detención en Florida, Estados Unidos, en 2002, por presunto tráfico de drogas. También se mencionan vínculos con el empresario Federico Machado, extraditado a ese país por narcotráfico. El peronismo rionegrino impulsó la impugnación por “inhabilidad moral“.​

La comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por Alejandra Vigo, emitió un dictamen en contra la semana pasada. Vigo no participará de la sesión por una intervención quirúrgica de su esposo, el diputado electo Juan Schiaretti. Villaverde defiende su legitimidad electoral y califica las acusaciones de estigmatización.​

Tensiones en el oficialismo

Patricia Bullrich, futura titular de la bancada oficialista, buscó votos entre aliados como PRO, UCR y provinciales. Sin embargo, Villarruel se mantuvo al margen y justificó su postura para no vincularse al caso. El bloque libertario pasó de seis a 20 bancas tras las elecciones, pero quedará con 19 si no se resuelve el pliego.​

El oficialismo intentó impugnar diplomas de Jorge Capitanich y Martín Soria, de Fuerza Patria, sin éxito. Fuentes parlamentarias señalan que el retiro evita un escándalo inicial en el Senado.

La resolución del pliego podría ocurrir en sesiones extraordinarias desde diciembre o en las ordinarias de marzo. El episodio revela las complejidades de las negociaciones legislativas y el peso de los antecedentes judiciales en la integración de la Cámara alta.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
se posterga jura de Lorena Villaverde para evitar rechazo

La senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza, no jurará este viernes en la sesión preparatoria del Senado. Su diploma regresó a la comisión de Asuntos Constitucionales por falta de votos, en una decisión de Labor Parlamentaria. Solo prestarán juramento los 23 senadores electos restantes del 26 de octubre.

Bermudas: la tendencia para oficinas en verano

La bermuda de corte sastre y tejido formal dejó de ser una prenda casual. Diseñadores impulsaron su uso elegante y sofisticado para el ámbito laboral, marcando una tendencia que redefine la etiqueta de oficina en la temporada cálida.

Palta: ingrediente clave en recetas sanas

La fruta de moda trasciende el guacamole y el desayuno. Sus grasas saludables permiten crear recetas dulces y saladas originales que sorprenden a los comensales.

Cris Morena reveló cómo vive la pérdida de su nieta Mila

La reconocida productora relató cómo atraviesa la familia Yankelevich el impacto tras la trágica pérdida ocurrida en Miami hace cuatro meses y compartió reflexiones sobre el dolor presente y la conexión espiritual con Mila y su hija Romina Yan.

Francia reafirma su rechazo al acuerdo UE-Mercosur

La Asamblea Nacional de Francia rechazó por unanimidad el tratado comercial con Mercosur, presionando al presidente Macron para bloquear su ratificación ante riesgos ambientales y protección agrícola. La decisión llega en vísperas de votaciones decisivas en Bruselas.