¿Congreso en rebeldía? El Gobierno promete vetar todo tras las derrotas

“Vetaremos todo lo que se apruebe” hasta diciembre. Así de contundente se mostró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras una serie de derrotas en el Congreso. Este anuncio pone al país ante una nueva encrucijada. ¿Es el veto la respuesta a una parálisis política o el camino a una confrontación permanente?

Congreso de la nación Argentina
El oficialismo recibió un duro golpe en la Cámara de Diputados, donde una oposición unificada, que incluyó desde el kirchnerismo hasta casi la totalidad del radicalismo, logró imponer su agenda. El propio Francos no solo reconoció la derrota, al admitir que “perdimos todas” las votaciones, sino que también elevó la tensión política al adelantar la estrategia del Poder Ejecutivo.
 

Francos confirmó que la decisión es clara: se vetará cualquier ley que implique un aumento del gasto público y que, a criterio del Gobierno, ponga en riesgo el superávit fiscal. La derrota legislativa incluyó el rechazo a seis Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y la aprobación de iniciativas como el aumento de fondos para universidades nacionales y el Hospital Garrahan.

El oficialismo, a través de diputados como Santiago Santurio y Damián Arabia, acusó a la oposición de actuar con una lógica electoral y de querer “psicopatear” al Gobierno. Francos, por su parte, señaló que los opositores votaron “con el kirchnerismo” y que estas iniciativas buscan “más recursos” para romper el equilibrio fiscal. De esta forma, el Gobierno reafirma su postura intransigente y su voluntad de usar el veto como su principal arma.

El escenario político actual, marcado por la inminencia de las elecciones, expone una profunda confrontación de poderes. ¿Es el veto una herramienta constitucional para defender una política económica o un recurso de emergencia ante la falta de consenso? La constante tensión entre el Ejecutivo y el Congreso podría paralizar el Estado y alejar a la clase política de los verdaderos problemas de la sociedad. La pregunta que queda es si existe un punto de encuentro o si estamos condenados a un ciclo de vetos y contra-vetos.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.