Participaron dos autos y una camioneta, que se trasladaban en sentido al Río de La Plata, generando un corte vial en la zona.
Participaron dos autos y una camioneta, que se trasladaban en sentido al Río de La Plata, generando un corte vial en la zona.
Un violento accidente involucrando a tres vehículos esta mañana de domingo ha generado un caos total en la Avenida General Paz, con un saldo de nueve personas heridas y el cierre completo de la traza en sentido al Río de la Plata.
El operativo de emergencia, que incluyó el despliegue del helicóptero del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), paralizó una de las arterias más importantes de acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El siniestro ocurrió alrededor de las 8 de la mañana a la altura del barrio de Liniers, cerca del cruce con la avenida Rivadavia. Según las primeras informaciones recabadas por medios como Infobae, Clarín y La Nación, en el choque participaron dos automóviles particulares y un vehículo utilitario, que quedaron completamente destrozados sobre el asfalto. Las imágenes del lugar muestran la violencia del impacto, con los vehículos irreconocibles y sus partes esparcidas por los carriles centrales.
La magnitud del accidente obligó a una rápida y masiva intervención del SAME. Alberto Crescenti, titular del servicio, confirmó a los distintos medios que se desplazaron al lugar más de diez ambulancias y la unidad de triage.
La situación más crítica involucró a uno de los heridos, que debió ser evacuado de urgencia por el helicóptero sanitario del SAME, que aterrizó directamente sobre la avenida. Los restantes heridos, todos con politraumatismos de diversa consideración, fueron trasladados a los hospitales Santojanni, Vélez Sarsfield y Zubizarreta.
Como consecuencia directa del operativo de rescate y de los peritajes policiales, la Avenida General Paz fue totalmente cortada en su mano hacia el Río de la Plata, generando kilómetros de congestión desde la zona de Mataderos. El tránsito es desviado por las colectoras, que a esta hora se encuentran colapsadas.
Las autoridades viales y la Policía de la Ciudad trabajan en el lugar para ordenar la circulación y realizar las investigaciones correspondientes que permitan determinar las causas del brutal accidente.
Se estima que la traza permanecerá cerrada durante varias horas más, hasta que finalicen las tareas de remoción de los vehículos siniestrados y la limpieza de la calzada. Se recomienda a los conductores evitar la zona y buscar rutas alternativas.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.
La Administración Nacional de Medicamentos detectó irregularidades en un suero para pacientes internados fabricado por Laboratorios P.L. Rivero y CIA. S.A. y prohibió su venta y uso tras ordenar la clausura preventiva del laboratorio.
El dólar oficial cerró este viernes a $1.360 para la venta en bancos privados, mientras que el dólar blue también se ubicó en torno a los $1.350 en el mercado informal, en una jornada marcada por altas tasas de interés y tensiones políticas.
En septiembre, las tarifas de luz, gas y agua registrarán nuevos incrementos, sumándose a ajustes en transporte, alquileres y salud, que presionan el presupuesto familiar en un contexto de estancamiento salarial.