El alto costo de una decisión política: 18 muertos más en Gaza tras la nueva orden de Netanyahu

Los bombardeos se intensificaron tras la aprobación del gabinete de seguridad de Israel, dejando 18 muertos más y un saldo total de más de 61.000 fallecidos. El costo humano de una decisión política que presagia una escalada aún mayor de la tragedia.

Gaza

La ofensiva militar en Gaza se intensificó con nuevos bombardeos que, en un solo día, han dejado más de un centenar de víctimas, de las cuales 18 fueron en ataques recientes. Las muertes, que se suman a un total de más de 61.000 fallecidos, se producen tras la aprobación del gabinete de seguridad de Israel de expandir las operaciones militares, lo que presagia una escalada aún mayor de la tragedia y eleva la alerta de la comunidad internacional.

La intensificación de los ataques israelíes en la ciudad de Gaza ha recrudecido la crisis humanitaria. Según reportó la Defensa Civil de Gaza hoy mismo, los bombardeos se concentraron en los barrios de Zeitun y Sabra, donde varios edificios residenciales fueron alcanzados sin previo aviso. En uno de estos ataques, murieron miembros de las familias Al Hasri y Al Susi, entre otras, en lo que se ha descrito como una masacre indiscriminada. El vocero de la Defensa Civil, Mahmoud Basel, informó que en una de las casas impactadas vivían más de 35 personas, y que aún hay desaparecidos bajo los escombros, lo que sugiere que el número final de víctimas podría ser considerablemente mayor en las próximas horas.

Estos 18 fallecimientos se suman a un día particularmente sangriento en la región, con más de 100 muertes reportadas previamente. La cifra total de personas fallecidas en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva, en octubre de 2023, supera las 61.000, según cifras oficiales, un número que refleja la magnitud de la catástrofe humanitaria y la escala sin precedentes del conflicto.

Este balance de víctimas civiles ha generado una ola de indignación global y ha llevado a un aumento de las voces que piden un cese al fuego inmediato.

La intensificación de los bombardeos se produce en un momento de gran tensión política. El gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobó planes para expandir la guerra en la región, una decisión que podría llevar la situación a un punto de no retorno.

Pese a que la operación militar israelí ha sido denunciada como genocidio por diversas organizaciones de derechos humanos y varios países mediante comunicados internacionales, no le han logrado mover ni un pelo al mandatario israelí. El conflicto de Gaza demuestra que el problema no es solo la guerra, sino que ésta sucede a las vistas del mundo entero, mientras que la comunidad internacional se muestra incapaz de imponer un cese al fuego que ponga fin al derramamiento de sangre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.