La Justicia le cierra la puerta a Luque: rechazaron recusaciones y el nuevo juicio por la muerte de Maradona está cada vez más cerca
Los jueces rechazaron el pedido de los abogados de Leopoldo Luque para apartar a dos magistrados del nuevo juicio por la muerte de Maradona. El tribunal acusó a la defensa de querer dilatar el proceso, dejando claro que el juicio seguirá adelante a pesar de los intentos de frenarlo.
La polémica que rodea la muerte de Diego Armando Maradona suma un nuevo capítulo. La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los principales acusados, sufrió un revés judicial: los jueces del tribunal que llevará adelante el nuevo juicio rechazaron sus recusaciones. Luque, a través de sus abogados, había intentado apartar a dos de los tres magistrados, alegando una supuesta falta de imparcialidad.
Este intento de la defensa se produce después de que un documental, “Justicia Divina”, causara la nulidad del primer juicio. Los abogados de Luque, Julio Rivas y Francisco Oneto, buscaban ahora apartar a los jueces Alberto Gaig y Pablo Rolón, argumentando que su presencia en el sorteo de magistrados y ciertas declaraciones de Gaig “infunden un temor certero de que no serán imparciales”.
Sin embargo, los jueces no cedieron. En un contundente fallo, rechazaron las peticiones de la defensa, acusándola de “querer dilatar el inicio del nuevo debate oral”. Los magistrados consideraron que los argumentos de los abogados de Luque carecían de fundamento y que se construyeron sobre un “relato subjetivo, basado en distorsiones de los hechos”. Además, advirtieron que “la recusación no puede ser usada como herramienta de presión o desgaste procesal para condicionar jueces ni para frenar juicios”.
Este rechazo marca un punto de inflexión en el proceso judicial. Ahora, se espera que el nuevo tribunal avance en la preparación del debate, que incluirá a los siete imputados que ya estaban en la mira. Aún queda por definirse la composición final del tribunal, con otros dos jueces que deberán expedirse sobre los apartamientos, pero el fallo deja claro que la justicia no está dispuesta a tolerar más demoras.
Cronología de una causa mediática
Muerte de Maradona: el ídolo del fútbol mundial fallece el 25 de noviembre de 2020.
Primer juicio nulo: a raíz del documental “Justicia Divina”, que contó con la participación de la jueza Julieta Makintach, se anulan todos los procedimientos del primer juicio.
Intento de recusación: la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los imputados, intenta apartar a dos de los jueces del nuevo tribunal.
Rechazo judicial: los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro rechazan las recusaciones, acusando a la defensa de querer dilatar el proceso.
Próximos pasos: se espera que se defina la conformación final del tribunal para avanzar con la preparación del nuevo debate.
Con goles de Lencina y Salas, el Millonario se impuso en su estadio ante un rival que no pudo concretar las numerosas ocasiones que tuvo ante el arco de Armani.
El primer ministro Benjamin Netanyahu informó que abatieron a Abu Obeida en un ataque, y prometió aniquilar a todos los líderes hutíes del grupo en Yemen.
A pesar de que las exportaciones de los principales bienes agroindustriales crecerán 11% interanual en volumen, sólo crecerá un 2% en la cantidad de divisas durante 2025.
La volatilidad que acompaña a los años electorales suele generar cautela en los inversores, pero también abre oportunidades para diversificar carteras y proteger el capital.
La influencer fue abordada por un delincuente que le pegó para hacerse del teléfono y el dinero en efectivo a la salida de un boliche en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche.
El letrado que representa a la droguería Suizo Argentina puso en duda la veracidad de los audios atribuidos al ex director de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El compositor irlandés Ray Heffernan sostiene que coescribió la canción junto a Williams antes de su lanzamiento en 1997 y reclama el 33% de las regalías futuras.