Luto en el automovilismo: el piloto Claudio Segarra murió tras un trágico accidente en un entrenamiento

El piloto cordobés Claudio Segarra murió tras un trágico accidente en el autódromo de Río Cuarto, durante un entrenamiento para el Turismo Pista San Luis. El piloto de 45 años perdió el control de su Fiat y chocó violentamente, falleciendo poco después en terapia intensiva.

El automovilismo argentino se vistió de luto tras la confirmación del fallecimiento de Claudio Segarra, un piloto de 45 años. El trágico suceso ocurrió el pasado domingo durante una sesión de entrenamientos en el autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, en Córdoba, donde el piloto se preparaba para la próxima fecha del Turismo Pista San Luis.

Segarra, al volante de su Fiat de carreras, sufrió un fuerte accidente que conmocionó a todo el circuito. Según los informes, el piloto perdió el control de su vehículo en la recta principal, lo que provocó un trompo y un violento impacto contra uno de los paredones del trazado. La gravedad del choque fue tal que el personal médico tuvo que brindarle asistencia inmediata y realizar maniobras de reanimación en el lugar antes de trasladarlo a un hospital local.

Pese a los esfuerzos del equipo médico, Claudio Segarra no logró sobrevivir a las heridas y falleció el lunes mientras se encontraba internado en terapia intensiva. La noticia fue confirmada por la organización del Turismo Pista San Luis a través de un comunicado en sus redes sociales, lo que generó una ola de mensajes de condolencia por parte de la comunidad del automovilismo.

El accidente de Segarra se produjo durante las pruebas libres de la categoría Monomarca Fiat, en un evento que se había mudado al autódromo de Río Cuarto debido a que la sede habitual, el autódromo Rosendo Hernández de San Luis, se encuentra en obras. La suspensión de las actividades tras el incidente refleja la conmoción y el respeto que el deporte le ha rendido a uno de sus competidores.

La muerte de Claudio Segarra es un duro golpe para el automovilismo argentino, y la noticia ha puesto de manifiesto los riesgos inherentes a este deporte de alta velocidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.