El Hospital Garrahan separó exitosamente a dos gemelas siamesas de Rosario, unidas por el abdomen e hígado. La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitirá a las bebés de tres meses tener un crecimiento saludable y una vida normal.
El Hospital Garrahan separó exitosamente a dos gemelas siamesas de Rosario, unidas por el abdomen e hígado. La compleja cirugía, que duró ocho horas, permitirá a las bebés de tres meses tener un crecimiento saludable y una vida normal.
El Hospital Garrahan, un referente nacional en pediatría, ha logrado un nuevo hito en su historia: un equipo multidisciplinario de especialistas separó exitosamente a dos gemelas siamesas. Las bebés, originarias de la ciudad de Rosario, tienen poco más de tres meses de vida y ahora podrán iniciar un camino hacia un crecimiento saludable y pleno.
El procedimiento, que se extendió por aproximadamente ocho horas, fue llevado a cabo por el servicio de Cirugía General. Las hermanas, gemelas idénticas, nacieron unidas por el abdomen y compartían parcialmente el esternón y el hígado, una condición conocida como onfalópagos.
La cirugía, si bien infrecuente, fue cuidadosamente planificada. A diferencia de otros casos que requieren una intervención de emergencia, las niñas se encontraban en un estado de salud estable, lo que permitió a los profesionales preparar cada detalle con precisión. El equipo médico se organizó en una simulación previa, asegurándose de que la intervención contara con el apoyo de diversas especialidades, incluyendo cirujanos plásticos, neonatólogos y anestesiólogos.
Víctor Ayarzábal, jefe del servicio de Cirugía General, explicó que, tras realizar una serie de estudios, se confirmó que el resto de los órganos de las gemelas estaban bien desarrollados y funcionaban de manera independiente. Esto fue un factor clave para el éxito de la operación. “La cirugía fue un éxito total. Una vez superadas las primeras 48 horas postoperatorias, esperamos que las niñas tengan una recuperación completa y puedan tener una vida normal y saludable”, afirmó Ayarzábal.
Este tipo de nacimientos son excepcionalmente raros. La incidencia de siameses en Argentina se estima entre uno cada 50.000 y uno cada 100.000 nacimientos, una cifra que también considera los casos de mortalidad fetal o al nacer. Este exitoso procedimiento del Hospital Garrahan no solo representa una esperanza para las pequeñas y su familia, sino que también reafirma la excelencia y la capacidad de la medicina pediátrica en el país.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.