Milei y Zelenski se reúnen a distancia en un momento clave para la paz en Ucrania

El presidente Javier Milei y Volodímir Zelenski de Ucrania mantendrán una videoconferencia para discutir el conflicto con Rusia. La reunión, enmarcada en una intensa actividad diplomática, coincide con los esfuerzos de Donald Trump y la comunidad internacional para buscar una salida negociada al conflicto bélico.

El Presidente Javier Milei y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, mantendrán una nueva videoconferencia este jueves al mediodía para discutir la situación actual en Ucrania y las iniciativas de paz con Rusia. Esta es la segunda conversación a distancia entre ambos líderes, quienes también se reunieron en persona en el Foro Económico Mundial de Davos a principios de año y durante la investidura de Milei en diciembre de 2023.

La agenda de la reunión se centra en el conflicto bélico que ya se extiende por más de tres años. La Casa Rosada ha calificado sus interacciones previas como “cálidas”, y se espera que este encuentro refuerce la relación bilateral entre Argentina y Ucrania en un momento crítico.

El encuentro se produce en medio de intensas negociaciones internacionales para buscar una solución al conflicto. El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene programadas reuniones con ambos líderes en los próximos días con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz. Trump ha sido claro en sus declaraciones, advirtiendo que Putin podría enfrentar “consecuencias muy graves” si no accede a un cese del fuego y ha sugerido que tanto Ucrania como Rusia tendrán que hacer concesiones territoriales para poner fin a la guerra.

Paralelamente, una coalición de más de 30 países, conocida como la “Coalición de Voluntarios”, ha manifestado su disposición a desplegar una fuerza de paz en Ucrania una vez que se logre un alto el fuego. Este anuncio, hecho en una reunión virtual, demuestra la voluntad de la comunidad internacional de intervenir activamente para estabilizar la región.

La conversación entre Milei y Zelenski, por lo tanto, se da en un escenario de gran movimiento diplomático, donde el rol de los líderes mundiales es crucial para la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.