La querella del caso Kirchner solicita 15 años de prisión para los principales acusados del atentado
La querella de Cristina Kirchner solicitó 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte por el intento de magnicidio. Los abogados los consideraron coautores, pero decidieron no acusar a Nicolás Carrizo por falta de pruebas, aunque criticaron la falta de investigación sobre el financiamiento.
En el marco del juicio por el intento de magnicidio contra la expresidenta Cristina Kirchner, sus abogados querellantes han pedido una condena de 15 años de cárcel para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, a quienes consideran coautores del delito. La defensa, no obstante, optó por no acusar al tercer implicado, Nicolás Carrizo, argumentando falta de pruebas directas en su contra.
Durante la primera jornada de alegatos en los tribunales de Comodoro Py, los letrados Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira formalizaron su solicitud. Ambas penas son idénticas, ya que la querella sostiene que Uliarte no fue una mera instigadora, sino una coautora del atentado, un delito calificado como homicidio en grado de tentativa doblemente agravado. También se incluyó la violencia de género como factor agravante.
Respecto a la participación de Sabag Montiel, los abogados afirmaron que no existen dudas sobre su rol como ejecutor del ataque. “Está acreditado que Sabag Montiel gatilló el arma. Hay registros fílmicos y químicos; hay testimonios de las personas que estaban ese día, lo vieron con el arma en la mano y el brazo de él”, subrayaron, además de mencionar su confesión.
En cuanto a Carrizo, la querella se apartó de la acusación. El abogado Aldazábal citó a la propia Cristina Kirchner, quien, a pesar de las circunstancias, expresó: “Yo no uso el derecho penal para hacer política o vengarme de alguien, si no hay que acusarlo no lo acusen”. Este posicionamiento marcó una clara diferenciación en la estrategia legal.
El equipo legal de la exmandataria aprovechó la ocasión para criticar la insuficiencia de la investigación sobre los posibles autores intelectuales y el financiamiento detrás del ataque. Esta falta de profundidad en la pesquisa, según la querella, deja cabos sueltos en un caso que ha conmocionado a la opinión pública.
La vicepresidenta Delcy Rodrígez afirmó que Caracas está preparada para enfrentar cualquier escenario por el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico, según Washington.
El actor chileno se refirió al momento que atraviesa con la actual pareja del futbolista Mauro Icardi, quien lo trató de “adicto” en posteos de sus redes sociales.
La decisión judicial surge a raíz de una presentación realizada por el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, quien exigió conocer los detalles del acuerdo entre el gobierno argentino y el organismo internacional de crédito.
El piloto argentino de Alpine finalizó en la decimosexta posición y apuntó directamente contra el español de Williams y el británico de Haas por haberle hecho perder tiempo valioso en su vuelta rápida.
El baterista Stewart Copeland y el guitarrista Andy Summers hicieron una presentación judicial con el fin de cobrar parte de las regalías de uno de los temas emblemáticos de la banda británica.
Una característica del mercado porteño es la gran brecha de precios según el barrio y el tipo de propiedad, creando un mapa de valores sumamente según los barrios.
Con su Alpine, el pilarense no consiguió ubicarse entre los quince mejores, quedando eliminado en la primera tanda de clasificación en el exigente circuito de Zandvoort.
La Policía Federal Argentina intervino en el caso, dado que involucra a un integrante de la fuerza porteña, y acordonó la zona para preservar el lugar del incidente.