día del niño: los juguetes están más caros que el año pasado

Según Consumidores Libres, los precios de los juguetes para el Día del Niño 2025 subieron un 30,41% promedio. Ante esta situación, las tiendas ofrecen descuentos y financiación para impulsar las ventas. El gobierno oficializó el retorno del nombre tradicional “Día del Niño” para la celebración.

Según un estudio reciente de la organización Consumidores Libres, el costo de los juguetes para el Día del Niño 2025 ha aumentado en promedio un 30,41% en comparación con el año anterior. El relevamiento, realizado en jugueterías y supermercados de la Ciudad de Buenos Aires, muestra una gran disparidad en los precios de los productos. Mientras que algunos artículos, como los rompecabezas, han subido casi un 140%, otros, como las bicicletas, han experimentado un incremento menor, por debajo del 30%.

El aumento de precios generalizado podría influir en las decisiones de compra de las familias. El informe de la entidad, difundido en un contexto de ventas deprimidas, destaca que el valor de la “Canasta de Juguetes del Día del Niño 2025” escaló de $477.780 en 2024 a $623.050 este año.

Ante esta situación, tanto supermercados como jugueterías están implementando estrategias para incentivar las ventas. Se pueden encontrar descuentos que van del 20% al 40% al pagar con tarjetas de crédito, además de planes de financiación en cuotas. Estas promociones buscan aliviar el impacto en el bolsillo de los consumidores y reactivar el consumo en una fecha clave para el sector.

Recientemente, el gobierno argentino ha oficializado, mediante el decreto 562/2025, que el Día del Niño se celebrará el tercer domingo de agosto, retornando a su nombre tradicional y dejando de lado la denominación “Día de las Infancias”. La celebración en Argentina tiene su origen en una recomendación de la ONU en 1960 para promover los derechos de los niños y fue adoptada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete para agasajar a los más pequeños.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.