La Plata, epicentro del COMBATE electoral: Milei desembarca en el Club Atenas para reforzar a sus candidatos

El presidente Javier Milei pone en marcha su estrategia de campaña en la provincia de Buenos Aires. Con un acto en La Plata, busca transferir su capital político a los candidatos de las ocho secciones electorales, una jugada importante en una campaña corta.

La estrategia electoral de Javier Milei, diseñada por el asesor Santiago Caputo, se pone en marcha en un momento clave de la campaña en la Provincia de Buenos Aires. El presidente planea dar un rol más destacado a los candidatos que encabezan las listas en las ocho secciones electorales del distrito, con el objetivo de asociarlos a su imagen y transferirles los votos que obtuvo en las elecciones presidenciales.

Este plan busca incentivar la participación del electorado en un contexto de apatía política y advertir sobre los peligros de que se impongan las figuras de la oposición.

El primer paso de esta estrategia se dará en un acto de campaña en La Plata, donde los ocho candidatos seccionales subirán al escenario junto a Milei. El evento se llevará a cabo en el Club Atenas de La Plata y se espera que el discurso del presidente sea cerca de las 19:30 horas

El acto marcará el inicio de la campaña electoral de LLA en la provincia. Aunque aún se debate si alguno de los candidatos tendrá la oportunidad de hablar, la sola presencia junto al presidente en un evento masivo es un gesto que busca potenciar su imagen y su llegada al público.

En el evento también se espera la asistencia de figuras del gobierno nacional, como Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Karina Milei, así como el candidato a diputado nacional, José Luis Espert. La presencia de Espert, que será la cabeza de la lista en la provincia, es un punto clave en la estrategia de Milei, que busca consolidar su fuerza en el distrito más poblado del país, un bastión histórico de otras fuerzas políticas.

La estrategia de Milei se centra en dar un rol más protagónico a los candidatos, con la esperanza de que su popularidad se traduzca en una buena performance en las urnas. La situación, por lo tanto, plantea una encrucijada para el gobierno, que busca expandir su influencia en el territorio bonaerense en un contexto de alta volatilidad política.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.