Brote de listeriosis: qué es la enfermedad que puede ser mortal y cómo prevenirla

El Ministerio de Salud investiga el origen de un brote y brinda información sobre el consumo seguro de alimentos.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó un brote de listeriosis con casos reportados en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y Tucumán desde finales de 2024.

Las investigaciones lograron establecer un vínculo genómico directo entre los casos humanos y el consumo de un queso criollo contaminado, identificando la planta productora como la fuente.

Qué es la listeriosis y cuáles son sus Síntomas

La listeriosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra comúnmente en el suelo y el agua. Según la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el contagio se produce al consumir alimentos contaminados con este microorganismo.

Los síntomas pueden variar desde cuadros leves con fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas y diarrea, hasta formas invasivas mucho más graves, que incluyen meningitis (infección de las membranas que cubren el cerebro) y septicemia (infección generalizada en la sangre).

Existen grupos de la población con mayor riesgo de sufrir complicaciones severas:

  • Mujeres embarazadas: La infección durante el embarazo puede provocar abortos espontáneos, partos prematuros o infecciones graves en el recién nacido.

  • Recién nacidos: Son particularmente vulnerables a las formas graves de la enfermedad.

  • Adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados: Pacientes con cáncer, VIH/SIDA o que reciben tratamientos con fármacos inmunosupresores tienen un riesgo elevado.

Claves para la prevención de la listeriosis en el hogar

Aunque la listeria es resistente y puede sobrevivir e incluso multiplicarse a temperaturas de refrigeración, la ANMAT subraya que la prevención es posible siguiendo pautas estrictas de manipulación de alimentos. La clave está en evitar la contaminación y asegurar la correcta cocción.

Las recomendaciones principales son:

  • Lavado de Manos y Superficies: Lávese bien las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos. Limpie y desinfecte todas las superficies y utensilios (cuchillos, tablas de cortar) que hayan estado en contacto con alimentos crudos.
  • Separar Alimentos Crudos y Cocidos: Para evitar la contaminación cruzada, utilice diferentes utensilios y superficies para carnes crudas, aves y pescados, y manténgalos siempre separados de los alimentos cocidos o listos para consumir dentro y fuera de la heladera.
  • Cocción Completa: Cocine completamente las carnes, pescados y aves. Asegúrese de que los alimentos recalentados alcancen una temperatura interna segura.
  • Consumir Alimentos Seguros: Elija siempre productos lácteos pasteurizados. Evite consumir salchichas o embutidos sin cocinarlos previamente, incluso si el paquete indica que están “listos para consumir”.
  • Higiene Vegetal: Lave cuidadosamente frutas y verduras crudas bajo un chorro de agua antes de comerlas, cortarlas o cocinarlas.
Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.