Rosario: las muertes por fentanilo se produjeron tres meses antes de la primera alerta oficial

Se reveló que las muertes por fentanilo contaminado en Rosario se produjeron tres meses antes de la primera alerta oficial. Con el intendente de la ciudad como querellante, el caso expone las deficiencias en el control de laboratorios y la precariedad de una industria letal.

El misterio detrás de las muertes en Rosario, supuestamente causadas por fentanilo contaminado, ha tomado un giro dramático. Las muertes se produjeron tres meses antes de la primera alerta oficial del gobierno nacional, lo que plantea un interrogante sobre la capacidad de respuesta del Estado ante una crisis sanitaria. En este contexto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se presentó en un juzgado federal para solicitar ser querellante en la causa, señalando que los efectos adversos del opiáceo ya se habían detectado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez en febrero.

La investigación expuso una grave falla en el sistema de control. Se sabe que una nota interna de ANMAT del 10 de febrero ya había reportado sospechas de incumplimiento en las Buenas Prácticas de Fabricación en Laboratorios Ramallo. A pesar de esto, el gobierno emitió su primera alerta oficial recién el 8 de mayo y la publicó el 13 de mayo. La inspección a este laboratorio, que se realizó entre noviembre y diciembre de 2024, encontró deficiencias críticas y mayores que comprometían la calidad, seguridad y eficacia de sus productos, por lo que se le prohibió continuar con su actividad productiva. A pesar de esto, se había recibido un lote de 300 ampollas de fentanilo inyectable de la marca HLB en el Hospital de Rosario en febrero.

En este contexto de inacción y negligencia, un grupo de familiares de las víctimas, que se autodenominaron Fentanilo Rosario, se reunió con el intendente. Según su abogada, los estudios preliminares demuestran una gran precariedad en la fabricación del fentanilo, con lotes liberados al mercado sin el tiempo suficiente para estudios de proliferación bacteriana. Con la cifra de víctimas en Rosario ascendiendo a 30, el caso se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el narcotráfico y la impunidad de las empresas que ponen en riesgo la vida de las personas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.