Un precedente para la conservación: dos años de prisión para los cazadores de un yaguareté en Formosa

La justicia sentenció a cuatro hombres a dos años de prisión por cazar a un yaguareté, un animal en peligro de extinción. El fallo, que se dio a través de un juicio abreviado, busca dar un mensaje contundente sobre la protección de la biodiversidad y la fauna nacional.

El crimen de la naturaleza, que a menudo queda impune, ha recibido un castigo ejemplar en la provincia de Formosa. Cuatro hombres fueron condenados a dos años de prisión por la caza de un yaguareté, una especie declarada “Monumento Natural Nacional” y considerada un ícono de la fauna argentina. La sentencia, que marca un precedente histórico para la justicia ambiental, es un mensaje contundente de las autoridades para quienes atentan contra la biodiversidad y la vida silvestre.

El fallo del Juzgado Federal N°1 de Formosa se dio a través de un juicio abreviado impulsado por el Ministerio Público Fiscal. La pena impuesta a los cazadores fue de dos años de prisión, que en el caso de tres de los condenados se cumplirá bajo arresto domiciliario, mientras que el cuarto recibió una condena en suspenso. Además de la pena de prisión, los condenados deberán realizar una capacitación sobre la protección legal del yaguareté y de la fauna de la región.

El caso, que se inició con una denuncia del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté, se ha convertido en un hito para la lucha por la conservación. La denuncia original fue presentada por una representante del Plan Nacional, quien recibió imágenes y audios que mostraban al animal eviscerado. La policía identificó a los responsables, allanó un domicilio y encontró restos del animal. Durante el operativo, uno de los hombres intentó escapar. La fiscal Elena Vázquez y el juez Pablo Morán destacaron la importancia de la condena para mantener la biodiversidad y la gravedad ecológica del hecho.

Nota escrita por:
Te recomendamos...