Un revés judicial para “el Señor del Tabaco”: la Corte Suprema obliga a Tabacalera Sarandí a pagar un millonario impuesto

La Corte Suprema de Argentina emitió un fallo que revocó una medida cautelar y obliga a la empresa Tabacalera Sarandí a pagar un impuesto interno que había eludido por años. La decisión, que se considera un golpe a su dueño, Pablo Otero, marca un precedente para el control fiscal del Estado sobre las tabacaleras.

La Corte Suprema de Justicia de Argentina emitió un fallo que pone fin a una disputa legal de años y que representa un duro revés para Tabacalera Sarandí, propiedad de Pablo Otero, conocido en el sector como “el Señor del Tabaco”. El máximo tribunal revocó una medida cautelar y obliga a la empresa a pagar una millonaria deuda por un impuesto interno que había evitado durante años.

La disputa judicial se originó por la ley 27.430, que estableció un impuesto interno mínimo para los productos de tabaco. Tabacalera Sarandí, la tercera empresa en el mercado nacional, argumentó que esta medida afectaba desproporcionadamente a sus productos más baratos, poniéndolos en desventaja comercial frente a las marcas premium de la competencia.

Sin embargo, el fallo de la Corte Suprema fue contundente. El tribunal determinó que la definición de impuestos es potestad del Congreso, no de los jueces, y que el impuesto tiene una finalidad “extrafiscal” de desalentar el consumo de tabaco para proteger la salud pública. La decisión, que se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, también señaló que la empresa no logró demostrar que la norma fuera irrazonable o que afectara su derecho de propiedad. En conclusión, la sentencia del máximo tribunal respalda la política fiscal del Estado para regular el mercado del tabaco y así abonar a la protección de la salud pública.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.