La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba.
La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba.
l costo de criar a un bebé menor de un año en Argentina alcanzó los $427.889 en julio, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esta cifra representa un aumento del 4% en comparación con el mes anterior y refleja el costo de los bienes y servicios esenciales, así como el valor del tiempo dedicado al cuidado. Este incremento duplicó a la inflación del mes, que fue de 1,9%.
La “canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia”, publicada mensualmente por el organismo estadístico, desglosa el costo total en dos componentes principales. Para un bebé, el gasto en bienes y servicios, que incluye pañales, leche, ropa, y otros artículos de necesidad, ascendió a $142.361. Por otro lado, el costo del cuidado, que valoriza las horas que un adulto debe destinar para atender al infante, se estimó en $285.528.
Este indicador no solo sirve como una referencia para las familias, sino que también es una herramienta clave para la formulación de políticas públicas. El valor de la canasta de crianza se utiliza, por ejemplo, como parámetro en el ámbito judicial para la fijación de las cuotas alimentarias.
El informe del INDEC detalla, además, los costos para otros grupos de edad.
Criar a un niño de entre 1 y 3 años costó $508.333 en julio, mientras que para la franja de 4 a 5 años el monto fue de $426.741. El tramo más costoso es el de 6 a 12 años, con un valor de $536.830 mensuales.
El constante incremento en el costo de vida impacta de lleno en los presupuestos familiares, y la crianza de los hijos representa uno de los rubros de mayor peso. El dato oficializa las dificultades económicas que enfrentan los hogares argentinos para cubrir las necesidades básicas de los más pequeños en un contexto de persistente inflación.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.
El entrenador seguirá en el Manchester City al finalizar la actual temporada.
Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.
El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.
Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.
El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.
El conjunto de Florida, con el astro argentino, disputa una nueva jornada de la MLS 2025. Se puede ver libre y en vivo por celular.
La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.