Un día después de recibir una condena de 19 años de prisión por el abuso sexual agravado contra su exesposa, Julieta Prandi, el empresario Claudio Contardi fue trasladado este jueves a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero. Mientras tanto, su nueva defensa inició una ofensiva legal para solicitar que se le conceda la prisión domiciliaria.
Primer día de cumplimiento de la condena en prisión
El traslado se concretó durante la jornada, marcando el inicio del cumplimiento de la pena en una de las unidades penitenciarias de mayor seguridad de la provincia, conocida por albergar a los condenados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Según informó el diario Página|12, Contardi fue alojado en esa alcaidía tras pasar la noche en una dependencia policial luego del veredicto dictado el miércoles por el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana.
Casi en simultáneo, su nuevo abogado, Fernando Sicilia, presentó un recurso de habeas corpus para revertir el encarcelamiento inmediato. En declaraciones a distintos medios, entre ellos Infobae, el letrado argumentó que su defendido “siempre se mantuvo a derecho” durante los cinco años que duró el proceso judicial y que no existe riesgo de fuga. “Tranquilamente, podría estar en su domicilio con su hija menor, su esposa, y con tobillera”, señaló Sicilia, adelantando la estrategia para buscar un beneficio de coerción menos gravoso.
El caso ha sido seguido de cerca por la opinión pública y diversos medios. La condena fue celebrada por Julieta Prandi, quien en una entrevista con Telenoche (El Trece) afirmó: “Siento que hoy empiezo a vivir”. La conductora y modelo llevó adelante una larga y difícil batalla judicial para que se reconociera el calvario de abusos y violencia que sufrió durante su matrimonio.
Con Contardi ya alojado en un penal, la atención se centra ahora en la respuesta que la Justicia dará al pedido de su defensa. La fiscalía y la querella, que habían solicitado la detención inmediata tras el veredicto, se opondrán a la solicitud de prisión domiciliaria, abriendo un nuevo capítulo en un caso emblemático sobre violencia de género en Argentina.