Prevén un evento de ciclogénesis en la argentina con fuertes lluvias: qué zonas afectará

Se espera para los próximos días la ocurrencia de un fenómenos climático que puede provocar tormentas eléctricas, lluvias abundantes y ráfagas intensas de ivientos.

SMN

La Argentina se prepara para un evento meteorológico significativo: la ciclogénesis que afectará principalmente la franja central y norte del país el próximo 19 de agosto.

Este fenómeno, que implica la formación y profundización rápida de un centro de baja presión, genera inestabilidad atmosférica, lluvias intensas y vientos fuertes. Según especialistas y organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el sitio especializado Meteored, se espera que este fenómeno sea uno de los más importantes en los últimos meses para la región.

La ciclogénesis comenzará con la amplificación de un área de bajas presiones que se desplazará desde el Océano Pacífico hacia la costa sudamericana de Chile. Esto provocará vientos fuertes, incluso zonda en zonas cuyanas, y un progresivo empeoramiento del tiempo en la franja central argentina desde el domingo 17 y durante el lunes 18 de agosto. Para el martes 19, se prevé la etapa más madura del proceso, con la formación de un profundo centro de bajas presiones que avanzará desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.

Cuáles serán las zonas del país más afectadas

Las regiones más afectadas serán el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral. En estas zonas, las precipitaciones podrían superar los 80 mm en una sola jornada, lo que representa más lluvia que la media mensual de agosto para la región. Además, los vientos se intensificarán con velocidades sostenidas de 20 a 40 km/h y ráfagas que podrían llegar a 75 km/h, incrementando el impacto del fenómeno.

Qué es la ciclogénesis

La ciclogénesis es un proceso que ocurre cuando la presión en un área cae rápidamente y la atmósfera se reacomoda con fuertes movimientos de aire y vientos. Aunque es un fenómeno común en algunas estaciones como primavera y otoño, su ocurrencia con esta intensidad en invierno es poco frecuente y puede provocar condiciones adversas de tiempo que incluyen tormentas eléctricas, lluvias abundantes y ráfagas intensas.

Los meteorólogos advierten que, aunque no se trata de un ciclón tropical, la ciclogénesis genera dinámicas similares que pueden saturar la infraestructura urbana, provocar anegamientos y completar un escenario de inestabilidad que puede afectar la vida cotidiana, el tránsito y la actividad económica.

El 19 de agosto se espera en Argentina un fenómeno meteorológico intenso y puntual en su mayor impacto, con potencial para afectar especialmente al AMBA y zonas cercanas con lluvias y vientos que podrían complicar las condiciones normales, por lo que las autoridades recomiendan estar atentos a las alertas oficiales y prepararse para eventuales inconvenientes derivados del mal tiempo

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.