Prevén un evento de ciclogénesis en la argentina con fuertes lluvias: qué zonas afectará

Se espera para los próximos días la ocurrencia de un fenómenos climático que puede provocar tormentas eléctricas, lluvias abundantes y ráfagas intensas de ivientos.

Se esperan fuertes lluvias para el 19 de agosto. Fuente: SMN.

La Argentina se prepara para un evento meteorológico significativo: la ciclogénesis que afectará principalmente la franja central y norte del país el próximo 19 de agosto.

Este fenómeno, que implica la formación y profundización rápida de un centro de baja presión, genera inestabilidad atmosférica, lluvias intensas y vientos fuertes. Según especialistas y organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el sitio especializado Meteored, se espera que este fenómeno sea uno de los más importantes en los últimos meses para la región.

La ciclogénesis comenzará con la amplificación de un área de bajas presiones que se desplazará desde el Océano Pacífico hacia la costa sudamericana de Chile. Esto provocará vientos fuertes, incluso zonda en zonas cuyanas, y un progresivo empeoramiento del tiempo en la franja central argentina desde el domingo 17 y durante el lunes 18 de agosto. Para el martes 19, se prevé la etapa más madura del proceso, con la formación de un profundo centro de bajas presiones que avanzará desde el centro del Litoral hacia el sudeste bonaerense.

Cuáles serán las zonas del país más afectadas

Las regiones más afectadas serán el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el sur del Litoral. En estas zonas, las precipitaciones podrían superar los 80 mm en una sola jornada, lo que representa más lluvia que la media mensual de agosto para la región. Además, los vientos se intensificarán con velocidades sostenidas de 20 a 40 km/h y ráfagas que podrían llegar a 75 km/h, incrementando el impacto del fenómeno.

Qué es la ciclogénesis

La ciclogénesis es un proceso que ocurre cuando la presión en un área cae rápidamente y la atmósfera se reacomoda con fuertes movimientos de aire y vientos. Aunque es un fenómeno común en algunas estaciones como primavera y otoño, su ocurrencia con esta intensidad en invierno es poco frecuente y puede provocar condiciones adversas de tiempo que incluyen tormentas eléctricas, lluvias abundantes y ráfagas intensas.

Los meteorólogos advierten que, aunque no se trata de un ciclón tropical, la ciclogénesis genera dinámicas similares que pueden saturar la infraestructura urbana, provocar anegamientos y completar un escenario de inestabilidad que puede afectar la vida cotidiana, el tránsito y la actividad económica.

El 19 de agosto se espera en Argentina un fenómeno meteorológico intenso y puntual en su mayor impacto, con potencial para afectar especialmente al AMBA y zonas cercanas con lluvias y vientos que podrían complicar las condiciones normales, por lo que las autoridades recomiendan estar atentos a las alertas oficiales y prepararse para eventuales inconvenientes derivados del mal tiempo

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.