Porsuigieco 50 años: anuncian la reedición de uno de los supergrupos del rock argentino

Los integrantes de Porsuigieco se reunieron 50 años después para escuchar la reedición remasterizada de su único álbum de 1975, presentada por el INAMU. La nueva edición incluye canciones remezcladas, fotografías inéditas y el arte original,

El Instituto Nacional de la Música (INAMU), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación fue protagonista de un emocionante reencuentro que marca un hito en la historia del rock argentino.

Los integrantes del icónico grupo Porsuigieco —Raúl Porchetto, Charly García, Nito Mestre, León Gieco y María Rosa Yorio— se reunieron 50 años después de la grabación de su único álbum, registrado en 1975. El motivo especial fue la presentación de la reedición remasterizada de esta obra emblemática, realizada gracias a la recuperación del catálogo histórico de Music Hall llevada adelante por el INAMU.

El encuentro tuvo lugar en el Estudio Crazy Diamond, donde el ingeniero de sonido Gustavo Gauvry, responsable de la remasterización, presentó la nueva versión a los músicos.

Charly García y Nito Mestre. Crédito: Secretaría de Cultura.

Cómo es la edición 2025 de Porsuigieco

La edición 2025 promete una experiencia renovada para los seguidores, con un lanzamiento próximo en vinilo, CD y plataformas digitales. Además de una calidad sonora superior, el reestreno incluye dos canciones remezcladas (“El fantasma de Canterville” y “La mamá de Jimmy”), un insert doble con fotografías inéditas y el primer afiche del grupo, dibujado por Charly García. Este trabajo se materializó tras un convenio firmado entre el INAMU y el sello DBN, que permitió rescatar la cinta máster original para la reedición.

La nostalgia y las anécdotas se entrelazaron durante la escucha conjunta, creando un momento lleno de emoción. María Rosa Yorio destacó la importancia de la grabación: “Fue la primera vez que grabé así”, mientras evocaba “El fantasma de Canterville”. Raúl Porchetto resaltó la particularidad de “Puertas de Acuario”, donde se entrelazan dos letras y melodías simultáneamente, y recordó los días de grabación junto a Charly. Nito Mestre, por su parte, confesó que la pieza “La Colina de la Vida” marcó su debut tocando el piano en el grupo. León Gieco narró detalles sobre el arte gráfico, mencionando cómo la banda finalmente no apareció en la tapa original, decisión que Charly García valoró positivamente con humor.

El reencuentro contó también con la participación de figuras claves como Buco Cantlon, presidente del INAMU y responsable de la reedición; Rubén Andón, fotógrafo y diseñador del insert de la reedición; y Pali Muñoz, encargado de reconstruir el diseño original de la portada. Asimismo, se recordó a los músicos colaboradores que acompañaron la grabación en 1975, consolidando un proyecto musical emblemático y representativo del rock nacional.

Leonardo Cifelli, secretario de Cultura, expresó su satisfacción: “La historia del rock nacional hoy tiene mucho para celebrar. Es una enorme noticia para la cultura de nuestro país y un ejemplo más del gran trabajo del INAMU, administrando los recursos y generando beneficios económicos directos para la industria”. Este evento no solo rescata una joya musical sino que también subraya el compromiso del Estado en preservar y revalorizar el patrimonio artístico argentino.

El INAMU invita a a revivir la banda sonora de una época inolvidable, interpretada por cinco amigos que, medio siglo después, vuelven a encontrarse para celebrar juntos la música que los unió. Esta reedición es un testimonio vivo de la trascendencia de Porsuigieco, un puente entre generaciones y una renovación de la memoria cultural argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.