Elecciones 2025: La Libertad Avanza definió sus candidatos a diputados y senadores en caba

El armado de las listas responde a una estrategia política que busca cohesión interna y un fuerte impacto electoral de cara al acto eleccionario del 26 de octubre.

Candidatos a senadores por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Libertad Avanza ha confirmado sus candidaturas para diputados y senadores en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Este distrito es clave, ya que se disputan 13 bancas para diputados y 3 para senadores nacionales, configurándose como uno de los lugares más importantes para la actividad electoral.

En la lista para el Senado nacional, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, encabeza la nómina como primera candidata. En segundo lugar se encuentra el economista Agustín Monteverde, acompañado también por Pilar Ramírez, una armadora política en CABA, y Carlos Torrendell, actual secretario de Educación de la Nación. Bullrich ha expresado en sus redes que buscará liderar desde el Senado “los cambios que el país necesita para proteger la libertad y blindar el esfuerzo realizado” durante su gestión en seguridad.

En cuanto a la lista para diputados nacionales, el primer lugar será ocupado por el abogado Alejandro Fargosi, con la contadora Patricia Holzman, directora ejecutiva de la Fundación Judaica, en segundo lugar. En tercer lugar busca revalidar su banca el diputado Nicolás Emma, un abogado que ha sido clave en la campaña de La Libertad Avanza en 2021. Además, en posiciones siguientes figuran otros referentes del partido que consolidan su espacio en la Ciudad.

El objetivo de los candidatos de LLA en CABA

El objetivo estratégico de La Libertad Avanza en la Ciudad es mantener y aumentar su presencia legislativa. Los cálculos internos indican la posibilidad de conseguir siete bancas para diputados nacionales y aspirar a más, siempre intentando superar el 50% del apoyo electoral. Esto se basa en el último resultado local en mayo, donde La Libertad Avanza obtuvo más del 30% de los votos, imponiéndose al peronismo y al oficialismo local.

Este armado responde a un proyecto político que enfatiza la seguridad, la economía liberal y la oposición a los modelos políticos tradicionales, con Patricia Bullrich y Agustín Monteverde como referentes para apuntalar esas banderas, mientras que Alejandro Fargosi representa el perfil de defensa judicial y política del espacio. La definición de las listas se mantuvo en cierto grado de hermetismo hasta el cierre oficial, lo que refleja una estrategia de sorpresa electoral.

La Libertad Avanza presenta una lista en la Ciudad de Buenos Aires con nombres reconocidos y con balance en discursos y perfiles para diputados y senadores, buscando consolidar su creciente protagonismo político en el distrito más complejo y estratégico del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.