Joaquín Morales Solá: en el gobierno admiten que “podemos perder” en la provincia de buenos aires

Una posible derrota del gobierno de Milei amenaza con generar incertidumbre en los mercados y debilitar la gobernabilidad, en un escenario complejo con la figura de Cristina Kirchner como eje de la oposición.

Joaquín Morales Solá. Fuente: Academia Nacional de Periodismo.

El analista político Joaquín Morales Solá advierte sobre la creciente preocupación tanto en el oficialismo como en la oposición por el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. La posibilidad de una derrota del oficialismo, aunque sea por un margen estrecho, podría tener un impacto significativo en el escenario político y económico del país.

Morales Solá destaca que un resultado adverso para el gobierno de Javier Milei en el distrito electoral más importante de Argentina podría generar incertidumbre en los mercados y afectar la gobernabilidad futura. Una derrota bonaerense del oficialismo por uno o dos puntos no afectará necesariamente a la economía porque todos saben que el Gobierno ganará las elecciones nacionales de octubre, que son las que realmente importan para la gobernabilidad futura”, matiza, citando a los economistas Enrique Szewach y Fausto Spotorno. Sin embargo, una victoria contundente del peronismo podría ser interpretada como un debilitamiento del proyecto libertario y un resurgimiento de la oposición.

La batalla en territorio bonaerense

El periodista también aborda la complejidad de medir la opinión pública en un territorio tan vasto y diverso como la provincia de Buenos Aires. “Hay que hacer ocho encuestas como si fueran ocho provincias”, señala, parafraseando a un prestigioso encuestador, lo que refleja la dificultad de obtener pronósticos precisos.

Por otro lado, Morales Solá analiza la situación del peronismo y la figura de Cristina Kirchner. A pesar de su condena por corrupción, la ex presidenta sigue siendo una figura central en su espacio político. “Será una elección desigual para nosotros: la jefa está presa”, comenta un dirigente kirchnerista, evidenciando la estrategia de victimización que busca instalar la idea de una “proscripción”.

El artículo concluye que las elecciones en Buenos Aires son un termómetro clave para el gobierno de Milei. Un funcionario cercano al presidente admite la posibilidad de una derrota: “Podemos perder”. Este reconocimiento, sumado a la moderación del discurso presidencial, sugiere que el oficialismo es consciente del desafío que enfrenta y de las consecuencias que podría acarrear un resultado negativo en el principal distrito del país.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.