Elecciones 2025: Un duelo de titanes en Córdoba con candidatos inesperados

En Córdoba, la política se agita con la postulación de Gonzalo Roca, una figura poco conocida, para liderar la lista de La Libertad Avanza. Su rival es el exgobernador Juan Schiaretti, quien regresa a la arena electoral. Este enfrentamiento definirá el rumbo de las elecciones legislativas en un distrito clave.

La provincia de Córdoba, tradicionalmente un bastión electoral clave, se prepara para unas elecciones legislativas que prometen un choque de fuerzas con propuestas muy contrastantes. Los comicios del 26 de octubre pondrán en juego nueve de las dieciocho bancas de diputados nacionales que le corresponden a este distrito. Dos listas se perfilan como las principales contendientes, cada una con un enfoque muy distinto en su conformación y con figuras que reflejan el panorama político actual.

La apuesta de La Libertad Avanza: el ascenso de un desconocido

A pesar de las especulaciones iniciales que apuntaban a Gabriel Bornoroni, La Libertad Avanza sorprendió al designar a Gonzalo Roca, una figura poco conocida en el ámbito político, para liderar su lista en la provincia. Roca, un joven abogado y mano derecha de Bornoroni, emergió como la apuesta personal de la Casa Rosada para desafiar al peronismo cordobés. Su elección como cabeza de la boleta, un cargo que muchos daban por seguro para el propio Bornoroni, subraya la influencia de Karina Milei, la presidente del partido, quien ha asumido el control total en la definición de las candidaturas.

El perfil de Roca se distancia del político tradicional. Es tesorero de la Federación de Expendedores de Combustibles de Córdoba (Fecac) y socio del estudio jurídico de Bornoroni. Su nombramiento se produjo tras la renuncia del radical Rodrigo de Loredo a sumarse a la lista oficialista, lo que allanó el camino para una nómina “pura”, integrada exclusivamente por figuras del espacio libertario.

La boleta de La Libertad Avanza es una mezcla de perfiles que incluye a la influencer riocuartense Laura Soldano en el segundo lugar y a Marcos Patiño Brizuela, el delegado de Pami en Córdoba, en la tercera posición. También se destaca la presencia de Laura Rodríguez Machado, quien ocupa el cuarto lugar, y de Enrique Lluch en el quinto. La pastora Evelin Barroso, de Cita con la Vida, completa la parte alta de la lista. La decisión de excluir a figuras como Luis Juez del armado generó sorpresa, incluso entre los sectores del oficialismo provincial.

El regreso de Juan Schiaretti y la conformación del peronismo

Por otro lado, el exgobernador Juan Schiaretti retorna a la arena electoral con la candidatura a diputado por el sello Provincias Unidas. A pesar de las recientes declaraciones sobre su futuro político, Schiaretti, el dirigente con mayor capital político en la provincia, vuelve a la carga para disputar un cargo electivo. Su figura, con un amplio reconocimiento y una imagen positiva consolidada, representa el principal obstáculo para el avance libertario en el segundo distrito más importante del país.

La conformación de la lista liderada por Schiaretti, sin embargo, ha generado un debate sobre su verdadera representatividad. La nómina, en la que se nota la influencia del actual gobernador Martín Llaryora, tiene un predominio peronista, lo que muchos han interpretado como un debilitamiento del “cordobesismo” tradicional. Esto contrasta con la lista de La Libertad Avanza, que, a pesar de la inexperiencia política de su cabeza de lista, se presenta como una propuesta ideológicamente más homogénea.

La contienda en Córdoba se perfila como un termómetro para el apoyo al gobierno de Javier Milei en uno de los distritos que más lo respaldó en las elecciones presidenciales. La lista “pura” de libertarios, con figuras poco conocidas, pondrá a prueba el peso del sello del presidente. Enfrente, Schiaretti buscará capitalizar su vasta trayectoria y su gran popularidad para retener las bancas para el peronismo. Con más de quince listas anotadas para competir, el panorama electoral en la provincia promete ser dinámico y con resultados inciertos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.