Elecciones en Bolivia: Rodrigo Paz, el ganador inesperado que irrumpió en la política junto a una estrella de TikTok.

Con un político de larga trayectoria y un ex policía devenido en estrella de TikTok, la fórmula de Rodrigo Paz y el Capitán Lara rompió los pronósticos y puso fin a una era de casi dos décadas en la política de Bolivia.

Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta electoral en Bolivia, es una figura cuyo perfil encierra las contradicciones y esperanzas de su país. Este economista de 57 años es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y su propia vida estuvo marcada por el exilio. Nacido en Santiago de Compostela, España, en 1967, vivió su niñez fuera de su país natal, perseguido durante los gobiernos militares bolivianos. Con una larga trayectoria en el sector público, que incluye cargos como diputado, concejal y alcalde de Tarija, Paz se presenta con una vasta experiencia y una campaña modesta que contrastó con el despliegue de otros candidatos.

Su triunfo no fue un simple suceso electoral; fue un reflejo de un electorado boliviano cansado de la polarización extrema. El hecho de que un candidato como Paz haya logrado imponerse a las figuras tradicionales del Movimiento al Socialismo (MAS) es un golpe político de gran envergadura. Por primera vez en casi 20 años, la presidencia de Bolivia no será disputada por el partido de Evo Morales en una segunda vuelta, tal como informó la Agencia de Noticias Fides (ANF). La victoria de Paz y su paso al balotaje contra el conservador Jorge ‘Tuto’ Quiroga, que gobernó entre 2001 y 2002, es una señal de que el país se inclina por un cambio de modelo, lejos del populismo y la confrontación ideológica.

La campaña de Paz tuvo un aliado inesperado: el excapitán de policía Edman Lara, conocido popularmente como “Capitán Lara”. Lara se hizo una estrella de TikTok con sus revelaciones sobre presuntos casos de corrupción policial, y su popularidad en las redes fue clave para amplificar el mensaje de la fórmula de Paz, atrayendo a un electorado más joven. Su rol en la campaña subraya cómo las nuevas plataformas y figuras han reconfigurado el discurso político en un país que, por años, se regía por la televisión y la prensa tradicional ¿es el efecto de viralización de las redes sociales la nueva forma de ascender a los estratos del poder? ¿o presuntamente deben ser discursos virales y antiestatales? 

La importancia de este giro político trasciende las fronteras de Bolivia. El ascenso de figuras políticas que se centran en discursos de ajuste y privatización, con banderas como la anticorrupción y una idea de concepción antisistema, como lo fue la victoria de Javier Milei en Argentina, sugiere que el mapa político de América Latina podría estar en un proceso de reconfiguración. Si bien Paz, conserva un perfil mucho menos mediático y para nada caricaturesco a diferencia del mandatario argentino, su compañero de formula el Capital Lara, compensa y enaltece este costado viral, que parece sustancial a la hora de pensar la política actual. La elección boliviana refleja que el electorado de la región, agotado por las crisis económicas, busca modelos más pragmáticos.

Sin embargo pesar de los resultados favorables, Paz mantiene la cautela. Según el diario boliviano Los Tiempos, el candidato declaró que “todavía falta jugar la final”, mostrando que es consciente de que la batalla electoral aún no está ganada. En un continente marcado por gobiernos polarizados, el perfil de Paz quien se propone como un hombre de centro virado a la derecha más populista, con un discurso técnico y centrado en la gestión, podría ser el inicio de una nueva tendencia política.

La victoria de Rodrigo Paz, entonces, no es solo un hecho local; es una manifestación de que algo está cambiando en el continente. La elección boliviana ha marcado un termómetro de la política latinoamericana, demostrando que los electorados pueden estar instalándose nuevamente en una etapa inclinada a la derecha y apoyada fundamentalmente en las nuevas generaciones de jóvenes traccionados a través de Tik Tok.

Nota escrita por:
Te recomendamos...