YPF: victorias temporales y futuro incierto en el juicio por la expropiación

La saga legal por la expropiación de YPF sumó un nuevo y decisivo capítulo en Europa. Un tribunal de Dublín falló a favor de la República Argentina y le negó a los demandantes la posibilidad de ejecutar la sentencia de Nueva York en ese país, un revés que podría marcar un precedente en la batalla …

Estancion de servicio YPF
Imagen obtenida de la web

La saga legal por la expropiación de YPF sumó un nuevo y decisivo capítulo en Europa. Un tribunal de Dublín falló a favor de la República Argentina y le negó a los demandantes la posibilidad de ejecutar la sentencia de Nueva York en ese país, un revés que podría marcar un precedente en la batalla judicial global.

La semana comenzó con una victoria contundente para la Argentina en la extensa saga judicial por la expropiación de YPF. Un tribunal de Irlanda, en una resolución que podría ser histórica, rechazó la solicitud de los demandantes de ejecutar en ese país el millonario fallo de la jueza Loretta Preska de Nueva York. La noticia fue confirmada por la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN), que destacó el hecho como un “precedente favorable” en la causa.

Este fallo es un triunfo para el país. La demanda en Irlanda no era un nuevo juicio sobre el fondo de la cuestión, sino un intento de los fondos de inversión por hacer cumplir la sentencia de más de 16 mil millones de dólares que la Justicia de Nueva York condenó al país a pagar. Al rechazar la ejecución, el tribunal irlandés ha cerrado un frente de la batalla legal que los demandantes habían intentado abrir, frustrando su estrategia de perseguir activos argentinos en múltiples jurisdicciones.

La decisión de la corte de Dublín adquiere un valor fundamental para la estrategia legal del país. Los demandantes, liderados por el fondo Burford Capital, buscan activamente los activos de la República Argentina en todo el mundo para garantizar el cobro de la millonaria suma. La sentencia irlandesa, al ser la primera resolución en este tipo de intentos de ejecución internacional, podría servir de precedente en otros países donde los fondos busquen el embargo de bienes argentinos. La PTN destacó el fallo como un “alivio importante” que refuerza la posición de la Argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.