ANMAT prohibió una peligrosa falsificación de medicamento

La ANMAT prohibió la comercialización y distribución en todo el territorio Nacional de “Ozempíc Semaglutida Tablets”, una peligrosa falsificación del conocido fármaco inyectable. La medida protege a la población de un producto sin registro ni habilitación, que era distribuido ilegalmente a través de redes sociales.

La decisión, plasmada en la Disposición 5842/25, se originó cuando la empresa titular del registro de Ozempic® denunció la venta de un producto que imitaba a su medicamento, pero en forma de pastillas.

El director técnico de la compañía fue categórico al declarar que no existe una presentación oral de su fármaco. El producto genuino, semaglutida 1.34 mg/ml, es una solución inyectable y se encuentra registrado bajo un certificado oficial. La diferencia en la forma de administración es la prueba irrefutable de la falsificación.

La popularidad de Ozempic se disparó en el último tiempo por su efecto en la pérdida de peso, lo que lo convirtió en un fenómeno viral. Esta alta demanda, a menudo para fines estéticos y sin supervisión médica, creó un mercado negro donde los estafadores aprovecharon para ofrecer una “solución fácil” en forma de comprimidos, explotando el desconocimiento de los consumidores.

 

El verdadero riesgo de esta falsificación radica en su origen. La ANMAT verificó que las firmas que figuraban como elaboradoras, “Pharma Argentina S.A.” y “MD Pharma”, no tienen ninguna habilitación. El consumo de este producto ilegítimo puede provocar efectos impredecibles y potencialmente graves para la salud.

La prohibición de esta falsificación subraya la importancia de adquirir medicamentos únicamente a través de canales oficiales y con la debida prescripción médica. La venta en plataformas no reguladas y la falta de una etiqueta de trazabilidad son claras señales de alerta que deben ser consideradas tanto por los profesionales de la salud como por la población general.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei anticipa cambios en el Gabinete

Javier Milei anticipó una “reorganización forzosa” del Gabinete tras las elecciones, incluyendo un posible cargo para Santiago Caputo. El Presidente busca una “nueva mayoría” con Macri para aprobar las reformas laboral y tributaria, y advirtió que el kirchnerismo es una minoría ruidosa.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 17 de octubre?

Las reservas del BCRA cayeron por tercera jornada consecutiva, con un retroceso semanal de u$s550 millones. En simultáneo, el dólar mayorista subió $22 a $1.402, y la tasa TAMAR se disparó al 66% nominal anual.

Empresarios exigen reforma impositiva y laboral

El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.

Caputo blindó política económica ante inversores

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.

Protestas en Perú dejó un muerto y heridos

Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.

Milei ratificó intención de reforma laboral

El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.