Crimen en La Matanza: cayeron los menores involucrados

Dos adolescentes, de 16 y 17 años, se entregaron a la Justicia por el asesinato de la preceptora Rita Suárez en Villa Luzuriaga. El caso, que ya tenía un detenido, se resolvió cuando sus propias madres facilitaron el proceso tras una investigación con análisis de billeteras virtuales.

Captura de video

La investigación sobre el crimen de Rita Mabel Suárez dio un giro decisivo esta semana. El cerco judicial y policial se estrechó al punto de que dos jóvenes, de 16 y 17 años, se presentaron ante las autoridades acompañados por sus madres. Este acto, que pone de relieve el peso de la responsabilidad parental, ocurrió tras un proceso de negociación y contención familiar que se activó en cuanto las pruebas los ubicaron en la escena del crimen.

La ruta digital del crimen: billeteras virtuales y cámaras, la evidencia clave

La pieza clave para la identificación de los sospechosos fue un pago digital que uno de los menores realizó en un supermercado cercano, horas después del hecho. La información de la billetera virtual, junto a las grabaciones de las cámaras de seguridad, permitió a la Fiscalía de Homicidios, a cargo de Adrián Arribas, trazar la ruta de los implicados.

La investigación había culminado ya con la detención de un tercer presunto implicado, Alexis Muñoz, de 19 años, en cuyo domicilio se encontró un arma de fuego que será peritada para determinar si fue utilizada en el ataque.

Un perfil de la víctima: el recuerdo de Rita Suárez

Rita, que además de su trabajo como preceptora tenía un emprendimiento de bordados vinculado al rock nacional, se convirtió en una víctima más de la inseguridad. Fue atacada en su camioneta mientras esperaba a su hija, una rutina cotidiana que terminó de forma trágica.

Su muerte no solo conmocionó a su comunidad, sino que también desató un debate social sobre la delincuencia juvenil y la implicancia de las familias en las decisiones de los jóvenes.

Con los tres sospechosos ya bajo custodia, el foco se desplaza ahora a las pericias balísticas y a las próximas declaraciones. La evidencia digital y el valiente gesto de las madres marcan un precedente en un caso que interpela a la sociedad, dejando en evidencia el rol que la responsabilidad familiar y la tecnología pueden desempeñar en la búsqueda de justicia en un contexto de violencia y desesperación.

Nota escrita por:
Te recomendamos...