Temporal en el AMBA: cómo sigue el pronóstico.

Un potente sistema de baja presión descargó en pocas horas la misma cantidad de lluvia que se esperaba para todo agosto en el centro del país, provocando una alerta naranja que mantiene en vilo al AMBA y otras provincias.

Foto: @nexciencia

Lluvias históricas y el pronóstico de una situación compleja

Un sistema de baja presión, conocido como ciclogénesis, provocó intensas lluvias y vientos que, en poco tiempo, hicieron que los valores de precipitación se aproximaran al promedio histórico para todo el mes de agosto.

En tan solo doce horas, el AMBA registró acumulados de 66 milímetros en la Capital, 43 en La Plata y 67 en Merlo. El fenómeno, que afecta a gran parte del centro y norte del país, se manifestó con particular fuerza, desatando una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta advertencia, que también alcanza a provincias como Entre Ríos y Santa Fe, se debe a la previsión de vientos de hasta 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar esa marca, acompañando a las precipitaciones.

Un fenómeno meteorológico frecuente, pero potente

Contrario a la creencia popular, este tipo de sistema de baja presión no es un huracán ni un ciclón tropical. Se trata de un proceso de ciclogénesis extratropical, común en latitudes medias como la de Argentina, donde masas de aire de distintas temperaturas, como aire frío polar y aire cálido y húmedo, interactúan.

Esta dinámica genera un sistema de baja presión a gran escala, responsable de temporales con intensas lluvias y vientos. Mientras el evento se intensifica, las autoridades recomiendan a la población evitar circular por calles anegadas, mantenerse alejado de postes de luz y asegurar cualquier objeto que pueda volarse con el viento.

¿Hasta cuándo continuará el mal tiempo?

Aunque se espera que las lluvias comiencen a disminuir en intensidad hacia la noche del martes, el pronóstico indica que el fenómeno se mantendrá activo al menos hasta el miércoles. Para mañana, se esperan precipitaciones aisladas, aunque el viento del sector sudoeste se volverá protagonista, con ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.

No será hasta el jueves que se vislumbrará una mejora significativa en las condiciones climáticas. Se espera que tanto el viernes como el sábado sean días más fríos y con menor nubosidad, brindando un respiro a la región.

El sistema de ciclogénesis extratropical que azotó la región no solo puso a prueba la infraestructura urbana con la caída de un mes de lluvia en pocas horas, sino que también resalta la necesidad de comprender estos fenómenos para anticipar sus efectos.

Más allá del pronóstico inmediato, la intensidad del temporal invita a reflexionar sobre la importancia de la adaptación y la preparación de las ciudades frente a un clima que exhibe con mayor frecuencia eventos extremos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.

Milei: Civilización o Barbarie, ya hay menos pobres

El presidente Javier Milei encabezó una caminata en Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, y envió un mensaje para consolidar a La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Reclamó esfuerzo y pidió evitar el retorno del kirchnerismo.