Un potente sistema de baja presión descargó en pocas horas la misma cantidad de lluvia que se esperaba para todo agosto en el centro del país, provocando una alerta naranja que mantiene en vilo al AMBA y otras provincias.
Un potente sistema de baja presión descargó en pocas horas la misma cantidad de lluvia que se esperaba para todo agosto en el centro del país, provocando una alerta naranja que mantiene en vilo al AMBA y otras provincias.
Un sistema de baja presión, conocido como ciclogénesis, provocó intensas lluvias y vientos que, en poco tiempo, hicieron que los valores de precipitación se aproximaran al promedio histórico para todo el mes de agosto.
En tan solo doce horas, el AMBA registró acumulados de 66 milímetros en la Capital, 43 en La Plata y 67 en Merlo. El fenómeno, que afecta a gran parte del centro y norte del país, se manifestó con particular fuerza, desatando una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta advertencia, que también alcanza a provincias como Entre Ríos y Santa Fe, se debe a la previsión de vientos de hasta 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar esa marca, acompañando a las precipitaciones.
Contrario a la creencia popular, este tipo de sistema de baja presión no es un huracán ni un ciclón tropical. Se trata de un proceso de ciclogénesis extratropical, común en latitudes medias como la de Argentina, donde masas de aire de distintas temperaturas, como aire frío polar y aire cálido y húmedo, interactúan.
Esta dinámica genera un sistema de baja presión a gran escala, responsable de temporales con intensas lluvias y vientos. Mientras el evento se intensifica, las autoridades recomiendan a la población evitar circular por calles anegadas, mantenerse alejado de postes de luz y asegurar cualquier objeto que pueda volarse con el viento.
Aunque se espera que las lluvias comiencen a disminuir en intensidad hacia la noche del martes, el pronóstico indica que el fenómeno se mantendrá activo al menos hasta el miércoles. Para mañana, se esperan precipitaciones aisladas, aunque el viento del sector sudoeste se volverá protagonista, con ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora.
No será hasta el jueves que se vislumbrará una mejora significativa en las condiciones climáticas. Se espera que tanto el viernes como el sábado sean días más fríos y con menor nubosidad, brindando un respiro a la región.
El sistema de ciclogénesis extratropical que azotó la región no solo puso a prueba la infraestructura urbana con la caída de un mes de lluvia en pocas horas, sino que también resalta la necesidad de comprender estos fenómenos para anticipar sus efectos.
Más allá del pronóstico inmediato, la intensidad del temporal invita a reflexionar sobre la importancia de la adaptación y la preparación de las ciudades frente a un clima que exhibe con mayor frecuencia eventos extremos.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.
Eduardo Kovalivker se presentó en los tribunales de Comodoro Py y entregó su teléfono celular. La decisión del empresario ocurrió en el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Sven Liebich, condenado por incitación al odio, cambió su género legal y pidió cumplir 18 meses de prisión en un penal para mujeres en Sajonia. El caso reaviva el debate sobre la Ley de Autodeterminación de Género en Alemania.
El dúo musical Miranda, decidió salvar a cinco personas de su equipo en los Playoffs del reality de canto “La Voz Argentina”, quienes aseguraron su lugar en la siguiente etapa. La decisión del jurado dejó a un grupo de participantes en la incertidumbre, porque ahora dependen del voto del público para continuar en la competencia.
El teléfono de Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, implicado en la causa por presuntas coimas en la ANDIS, no pudo ser desbloqueado por la empresa israelí Cellebrite, que informó que para acceder a un dispositivo de esas características llevará meses.