La película de Cohn y Duprat, elogiada por el Presidente por su éxito sin fondos públicos, sí recibió un subsidio de $150 millones del Gobierno porteño. Una cifra que representa el 12% del costo total del filme.
La película de Cohn y Duprat, elogiada por el Presidente por su éxito sin fondos públicos, sí recibió un subsidio de $150 millones del Gobierno porteño. Una cifra que representa el 12% del costo total del filme.
El éxito de la película “Homo Argentum”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha generado un nuevo debate político que va más allá de su trama. A pesar de que el presidente Javier Milei había elogiado la cinta por su éxito sin financiamiento estatal, un informe del medio El Destape revela que la película sí recibió un importante subsidio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El texto confirma que la película fue beneficiada por el programa BA Producción Internacional, el cual estuvo a cargo de Roberto García Moritán, a través del cual recibió $150.000.000, lo que representa el 12,13% de su costo total. El exministro Hernán Lombardi defendió el subsidio, destacando que por cada peso invertido por el gobierno de la Ciudad, se generaron 8 de inversión privada, impulsando la industria audiovisual y creando más de 1000 puestos de trabajo. Lombardi contrastó este modelo con el del INCAA, al que acusó de usar impuestos para beneficio de unos pocos.
El éxito comercial de la película, que superó el medio millón de espectadores en cinco días, se convirtió en un campo de batalla de la guerra cultural del gobierno. El presidente Javier Milei organizó una función especial y emitió un comentario en la red X, donde elogió la película por su éxito sin financiamiento estatal y por, según él, criticar a ciertos sectores.
Esta nueva información, sin embargo, pone en jaque la narrativa del gobierno. El caso de “Homo Argentum” demuestra que el éxito de una película no siempre está exento del apoyo estatal y que la financiación pública puede ser un factor clave para el desarrollo de la industria audiovisual.
Tatiana Ruiz fue embestida por su pareja el 16 de diciembre de 2023 en el barrio porteño de Flores. Tras permanecer en coma y una prolongada rehabilitación, ahora enfrenta el desafío de reaprender a hablar y caminar.
En un acto en Almirante Brown, el gobernador bonaerense convocó a transformar la indignación y el malestar social en un apoyo contundente a la boleta de Fuerza Patria y contrarrestar las políticas del presidente Javier Milei, a días de las elecciones legislativas.
El último informe de consultoras señala un aumento mensual de 2,4% a 3% en el rubro alimentos, con subas destacadas en frutas y bebidas, y una incidencia creciente en la dinámica de precios que impacta sobre la inflación general estimada en torno al 2,1% para agosto.
La autopsia a Claudia Scrazzolo confirmó que su fallecimiento fue por paro cardiorrespiratorio, no por golpes externos. La investigación judicial apunta a la hija de 15 años de la víctima y a su novio como posibles responsables del hecho ocurrido en Tristán Suárez.
La secretaria general de Presidencia, hermana del presidente, aparece en nuevas grabaciones filtradas donde pide unidad y evita referencias directas a las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), mientras crece la crisis política.
El duelo entre Racing y River en cuartos de la Copa Argentina encierra más que fútbol: una historia de dominio en eliminatorias, un regreso polémico y una resiliencia porteña que evoca al Boca de Bianchi. La tensión y el morbo prometen un choque de alto voltaje para el fútbol argentino.
Este viernes 29 de agosto a las 8 de la mañana comenzó la veda electoral en la provincia de Corrientes, a 48 horas del inicio de la votación que definirá gobernador, legisladores y autoridades municipales. Más de 950 mil correntinos están habilitados para votar en una contienda atravesada por la expectativa de renovación y la …
El gobernador bonaerense Axel Kicillof intensifica su agenda en el conurbano sur, reuniéndose con intendentes peronistas para afinar la campaña electoral y fortalecer la presencia de Fuerza Patria de cara a las elecciones legislativas provinciales del 7 de septiembre.