AHORA: DIPUTADOS APRUEBA TRATAR el veto a la ley de emergencia en discapacidad

La oposición logró el quórum en una “megasesión” para debatir leyes que chocan con la gestión de Milei. Con el rechazo a vetos presidenciales como la emergencia en discapacidad y el aumento a jubilados, la oposición busca ponerle un freno al Ejecutivo en un test de fuerza que podría marcar el pulso político del país.

Sesión especial - 20 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una “megasesión” en la que la oposición buscará medir su fuerza contra el gobierno de Javier Milei. En un claro test de poder, los bloques opositores lograron el quórum para impulsar el tratamiento de varias leyes clave que chocan de frente con la gestión: el rechazo a vetos presidenciales como la ley de Emergencia en Discapacidad y la que busca un aumento para los jubilados y pensionados. A esto se le suma la discusión de otros proyectos impulsados por los gobernadores, como la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los biocombustibles.

La oposición, conformada por un amplio bloque que incluye a Unión por la Patria, la UCR y la Coalición Cívica, confía en revertir varias de las medidas del Ejecutivo. Para ello, necesita mayorías agravadas de dos tercios para revertir un veto presidencial. La estrategia para asegurar la presencia de los legisladores fue combinar los vetos con los proyectos de los gobernadores, lo que le da un mayor peso político a la sesión. El gobernador Martín Llaryora ya ha anunciado que sus diputados votarán para rechazar el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad, mientras que la diputada radical Gabriela Brouwer de Koning adelantó que votará a favor de las leyes de jubilaciones y discapacidad, aunque no apoyará la moratoria previsional.

EN DIRECTO - CONGRESO DE LA NACIÓN

La respuesta del gobierno, a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha sido de confrontación. Francos criticó que los proyectos carecen de dictamen de comisión, demandan recursos inexistentes y forzarían al Gobierno a emitir dinero. En medio del debate, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno está considerando un aumento en las prestaciones por discapacidad, un movimiento interpretado como una respuesta a la presión de la sesión.

Paralelamente a la sesión legislativa, se están llevando a cabo varias marchas multisectoriales hacia el Congreso, convocadas por jubilados, sindicatos como la CTA y ATE, y personas con discapacidad, para exigir el rechazo a los vetos presidenciales. El resultado de la sesión es una incógnita. Con una oposición que busca unirse y un gobierno que se resiste a ceder, la “megasesión” se presenta como un campo de batalla en el que el futuro político del país se juega en cada voto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
11 argentinos mueren por día en accidentes de tránsito

Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial registró 4.027 víctimas fatales en 2024. Aunque la tasa de mortalidad es la más baja en años , el perfil de víctima es claro: hombres , jóvenes y, principalmente, usuarios de motos

Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.