Crujientes, doradas y siempre tentadoras, las papas fritas celebran su día mundial cada 20 de agosto. Pero más allá de la efeméride, su historia es un campo de batalla entre dos naciones que se disputan la autoría del plato.
Crujientes, doradas y siempre tentadoras, las papas fritas celebran su día mundial cada 20 de agosto. Pero más allá de la efeméride, su historia es un campo de batalla entre dos naciones que se disputan la autoría del plato.
El origen de este plato es una disputa histórica entre Francia y Bélgica, celebrado el 20 de agosto de cada año. Los belgas defienden una teoría que se remonta al siglo XVII, cuando en invierno los habitantes del valle del Mosa, al no poder pescar, habrían comenzado a freír tiras de papa como sustituto.
Se atribuye a un feriante local, Monsieur Frits, la técnica de la doble fritura que hoy es sello distintivo de su gastronomía. Por su parte, los franceses aseguran que la invención nació en París en el siglo XVIII, donde vendedores ambulantes ya ofrecían las populares pommes frites en las orillas del Sena.
Más allá de su origen, la popularidad de las papas fritas es innegable. Para lograr ese punto ideal de crocancia, la reconocida cocinera Paulina Cocina ofrece sus mejores consejos. El primero es usar papas frescas y dejarlas en agua helada durante al menos media hora para eliminar el exceso de almidón.
La clave, sin embargo, está en la técnica de la doble fritura. El proceso es simple pero determinante: se fríen las papas una primera vez a baja temperatura hasta que estén cocidas pero no doradas. Luego, se retiran, se dejan enfriar por completo, y se las sumerge nuevamente en aceite bien caliente. Este segundo y rápido paso es el que les da el acabado final, logrando una textura crujiente por fuera y tierna por dentro.
La versatilidad de las papas fritas es lo que las ha convertido en un fenómeno global. Mientras en Bélgica se comen solas, en conos de papel con una variedad de salsas, en Argentina se han transformado en el acompañamiento inseparable de la milanesa, el lomo o el asado, un maridaje que se ha vuelto un clásico de la cocina nacional.
El plato trasciende su rol de guarnición para convertirse en un símbolo de momentos compartidos. Las papas fritas son la excusa para el encuentro, un plato simple que ha demostrado la capacidad de cruzar fronteras y culturas.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.