Brutal ataque homofóbico en Palermo: la violencia de odio en una ciudad con cámaras

Un joven gay fue brutalmente golpeado en Palermo, una agresión que desnuda la vulnerabilidad de la comunidad LGBTIQ+ frente a discursos de odio y la falta de garantías en el espacio público. La saña del ataque es un mensaje.

Foto: @juansabin

El ataque a Juan Sabín, de 24 años, ocurrió en la madrugada del sábado pasado en el barrio de Palermo. Mientras esperaba un vehículo junto a un amigo, dos agresores comenzaron a burlarse de él. La defensa de Juan desató una brutal golpiza que le provocó una doble fractura de mandíbula. Uno de los agresores justificó el ataque con una frase aterradora: “Siempre quise pegarle a uno de estos”.

El caso, que se viralizó en redes sociales, provocó una ola de solidaridad. Gracias a una colecta impulsada por su entorno, Juan logró conseguir el dinero necesario para la cirugía maxilofacial que requiere. La denuncia ya fue radicada en la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires, que ahora investiga el hecho para identificar a los agresores. Este suceso no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia alarmante de crímenes de odio en la comunidad.

Según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, la cifra de ataques violentos registrados en los primeros seis meses del año ya representa el 72% del total de casos de 2024. Este incremento alarmante se produce en un contexto de discursos de odio que, según organizaciones de derechos humanos, se han visto legitimados por sectores oficiales. La agresión a Juan Sabín no fue un robo, sino un ataque selectivo motivado por la homofobia.

La pregunta que resuena es qué rol juega la sociedad y el Estado para prevenir estos actos. Mientras las cámaras de seguridad en zonas como Palermo registran cada movimiento, el odio parece encontrar cada vez más espacio para manifestarse impunemente en las calles.

La solidaridad ciudadana ha sido clave para ayudar a Juan, pero ¿Qué sucede con aquellos que no tienen la misma visibilidad? ¿Basta con la indignación y la ayuda puntual o se requiere una respuesta institucional más firme frente a una violencia que avanza?

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Universidades en alerta: Nueva marcha federal si hay veto

El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.

Crimen en Quilmes: tres detenidos tras el asesinato de leonardo Vence

La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.

Adorni vinculó audios de Karina milei a “operación ORQUESTADA”

El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.