Unos audios atribuidos al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, exponen una presunta red de coimas a laboratorios, salpicando a figuras clave del Gobierno y precipitando su posible renuncia.
Unos audios atribuidos al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, exponen una presunta red de coimas a laboratorios, salpicando a figuras clave del Gobierno y precipitando su posible renuncia.
El escándalo que sacude a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) alcanzó su punto de ebullición con la difusión de grabaciones que se le adjudican a su titular, Diego Spagnuolo. En los audios, se lo escucha relatar una supuesta dinámica de sobornos a laboratorios para obtener contratos con el Estado, revelando una trama que involucra a su propio círculo político.
Spagnuolo, abogado y amigo del presidente Javier Milei, habría denunciado estas maniobras a la propia cúpula del poder, pero la filtración parece sellar el destino de su gestión, con una renuncia que ya se anticipa como inminente.
La filtración no pasó desapercibida en el Congreso. En medio del debate por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, diputados de la oposición exigieron explicaciones y pidieron la citación de Spagnuolo y Karina Milei. El hecho no es un incidente aislado: la ANDIS ya estaba bajo la lupa por la desactualización de los aranceles para prestadores y una polémica auditoría de pensiones, que fue denunciada por su trato violento hacia las personas con discapacidad. La crisis se intensificó al conocerse una denuncia penal presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que encuadra los hechos en figuras como cohecho y administración fraudulenta.
La narrativa de los audios presenta a Spagnuolo como un denunciante, una voz solitaria que advertía sobre prácticas de las que supuestamente no participaba. Sin embargo, la falta de una confirmación oficial sobre la autenticidad de las grabaciones y el silencio de la Casa Rosada sobre la situación de su funcionario, dejan un vacío de respuestas.
Este episodio, que expone las tensiones internas en el gabinete, se produce en un momento de extrema sensibilidad, exacerbando la desconfianza del sector de la discapacidad hacia la gestión actual.
El escándalo de la ANDIS plantea una pregunta fundamental: ¿Las promesas de terminar con la casta están fracasando por las mismas dinámicas de corrupción que prometían combatir, o son estas las nuevas reglas de juego de la política nacional?
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.