El pulso político se ha trasladado al ámbito económico. En una jornada que combina la tensión del Congreso con el optimismo del sector privado, el presidente Javier Milei hablará hoy ante inversores en el Consejo de las Américas. El cónclave, que se celebra en el Hotel Alvear, se da en un contexto de un resultado dispar en la Cámara de Diputados. La oposición, unida, logró anular el veto presidencial a la ley de discapacidad, pero no pudo con el aumento a los jubilados, lo que el Gobierno celebra como un triunfo.
Los discursos de Luis Caputo y Guillermo Francos, que ya hablaron ante los inversores, sirvieron como preludio a la esperada intervención del presidente. Milei, que hablará cerca de las 12 del mediodía, dará su visión del país y defenderá las medidas económicas de su gestión.
En su discurso, Caputo se refirió al voto negativo del Congreso al veto a la emergencia en discapacidad como “una situación más”. El ministro se mostró confiado en la fortaleza del programa económico y en que el electorado respaldará la gestión en las próximas elecciones. “En las urnas va a haber una ratificación de este rumbo”, aseguró. Para ejemplificar el enfoque del gobierno en la inversión, Caputo contó que, mientras el Congreso debatía, el presidente Javier Milei se reunía con dos grandes empresas mineras, un gesto que busca dar un mensaje de que la gestión se mantiene enfocada en la producción y la inversión.
En cuanto al futuro, el ministro se mostró optimista y proyectó un crecimiento sin precedentes en el país. “Para el año 2033, solo con las inversiones anunciadas, va a haber 2 agros, con 53 millones de dólares”, dijo. Además, citó al FMI, que asegura que Argentina será uno de los dos países que más crecerá en 2025 y 2026. “Nosotros vamos a seguir trabajando para que sea el país más libre y el que más crezca en los próximos 30 años”, afirmó.
Caputo también hizo una reflexión sobre el rol del sector privado en este proceso. “Los invito a que se sientan los protagonistas de la historia porque para nosotros es sector privado es el que va a generar ese cambio. Nosotros estamos de paso, haciendo de facilitadores del proceso”, dijo. La afirmación de Caputo es un mensaje directo a los empresarios y a la sociedad, en el que el Gobierno se posiciona como un “facilitador” de un cambio que, según su visión, será impulsado por el sector privado.
El resultado mixto de la sesión de Diputados, que puso a prueba la capacidad de negociación de un gobierno de minoría, será el telón de fondo del discurso de Milei. Otros oradores en el evento incluyen al ministro de Economía, Luis Caputo, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.