El periodista Eduardo Feinmann fue confrontado a la salida de Radio Mitre por el dirigente sindical Marcelo Peretta. La discusión, que fue grabada, escaló rápidamente con patadas a la puerta del auto y una denuncia por falta de derecho a réplica.
El periodista Eduardo Feinmann fue confrontado a la salida de Radio Mitre por el dirigente sindical Marcelo Peretta. La discusión, que fue grabada, escaló rápidamente con patadas a la puerta del auto y una denuncia por falta de derecho a réplica.
El periodismo y la política se han vuelto a cruzar en un acto de violencia. El candidato a diputado Marcelo Peretta, un sindicalista farmacéutico y bioquímico, abordó al periodista Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre, donde conduce su programa matutino. El motivo, según el agresor, fue que Feinmann lo “bardearlo” en su programa de radio sin darle derecho a réplica.
El encuentro, que fue grabado por una persona que acompañaba a Peretta y por su hijo, escaló rápidamente. Feinmann intentó retirarse varias veces hacia su camioneta, pero Peretta continuó persiguiéndolo y a los gritos le exigía que se disculpara. El periodista, en su intento de esquivar la confrontación, le dijo a Peretta que se había “operado con un consultor para decir que tenía grandes chances de ganar una elección”.
Ante la insistencia de Peretta, Feinmann se bajó del vehículo en dos ocasiones. En la última, el candidato a diputado le pateó la puerta del auto, lo que hizo que el periodista perdiera el equilibrio. La escena concluyó con la intervención de un agente de la Policía de la Ciudad, que intentó retirar a Peretta del lugar. Feinmann se comunicó con la radio para dar detalles del incidente, y describió a Peretta como un “violento” y un “personaje típico del sindicalismo apretador, extorsionador y violento”.
La provincia de Corrientes protagoniza un importante acto electoral con la elección de gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales y autoridades municipales.Siete candidatos compiten en un escenario político abierto que podría derivar en una segunda vuelta, ya que el vencedor debe obtener más del 45% de los votos para ganar en primera instancia, o al menos un …
El Merengue tiene nueve puntos tras tres fechas y se mantiene al frente de LaLiga. El volante argentino sumó su segundo partido desde la formación inicial del Madrid.
El diputado cercano a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich había denunciado marginación dentro del PRO por su afinidad con el espacio La Libertad Avanza,
Un hombre vestido de repartidor se acercó al legislador a bordo de una bicicleta y le disparó en repetidas ocasiones. El presidente Volodomir Zelenski lo calificó como un “complot deliberado”.
El jefe de Gabinete de Ministros afirmó que las acusaciones que apuntan a una operación interna desde el corazón del Poder Ejecutivo “no tienen pies ni cabeza”.
El asesor del equipo Alpine habló sobre las posibilidades del piloto argentino para seguir en el equipo en 2026 e hizo un “mea culpa” por el mal rendimiento de la escudería en 2025.
Para facilitar el cobro de haberes y la realización de trámites, ANSES permite que jubilados y pensionados nombren a un apoderado. El trámite es gratuito y se puede gestionar de forma presencial o virtual.
“Bic crime” es una respuesta a la polémica generada por la decisión del presidente estadounidense de declarar la “emergencia criminal” en Washington D.C. y enviar a la Guardia Nacional a patrullar las calles