El exdirector de la agencia fue desvinculado por orden de Milei tras la filtración de audios con supuestos pedidos de coimas. La Casa Rosada interviene el organismo en medio de una causa judicial y una fuerte presión de la oposición.
El exdirector de la agencia fue desvinculado por orden de Milei tras la filtración de audios con supuestos pedidos de coimas. La Casa Rosada interviene el organismo en medio de una causa judicial y una fuerte presión de la oposición.
El escándalo por los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) escaló hasta la cúpula del poder. En un intento de contener la crisis, el presidente Javier Milei ordenó la desvinculación de Diego Spagnuolo, un hombre de su círculo de confianza, y dispuso la intervención del organismo.
El nuevo interventor de la ANDIS será el doctor Alejandro Alberto Vilches, y su primera misión será realizar una “profunda auditoría” en el área. La renuncia de Spagnuolo se produjo a raíz de la filtración de audios en los que supuestamente solicitaba sobornos a laboratorios farmacéuticos y en los que mencionaba a la hermana del presidente, Karina Milei, y a Martín Menem como involucrados en estos negocios ilícitos.
A pesar de que los funcionarios han optado por el silencio, la oposición en el Congreso no ha bajado la guardia. Diputados de la oposición exigieron que Spagnuolo y Karina Milei den explicaciones y citaron a ambos a comparecer para dar detalles sobre las grabaciones. Además, el fiscal federal Franco Picardi ya abrió una causa para determinar la autenticidad de las grabaciones, y la investigación quedó en manos del juez Sebastián Casanello.
En este contexto, el escándalo se ha convertido en un desafío para la gestión de Milei. La renuncia de Spagnuolo se justifica como una medida preventiva ante la “evidente utilización política de la oposición”, pero la falta de un desmentido sobre el contenido de los audios ha alimentado la polémica. El caso, que se da en un contexto de alta tensión política y electoral, pone a prueba el compromiso del gobierno con la lucha contra la corrupción.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.