La cantante y bailarina, Flor Vigna, se refirió a su conflictiva ruptura con Luciano Castro, declarando que vivió un “infierno” y que el actor “está loco”. Sin embargo, optó por no dar detalles concretos de la situación.
La cantante y bailarina, Flor Vigna, se refirió a su conflictiva ruptura con Luciano Castro, declarando que vivió un “infierno” y que el actor “está loco”. Sin embargo, optó por no dar detalles concretos de la situación.
A más de un año de su separación, Flor Vigna revivió el drama de su ruptura con el actor Luciano Castro, un hecho que reaviva el debate sobre la intimidad y la exposición mediática.
Abordada por un equipo de televisión, Vigna se refirió a los difíciles momentos que atravesó, utilizando frases contundentes para describir su relación. “Viví un recontra re infierno”, confesó la artista, sin profundizar en los hechos que la llevaron a esa conclusión.
El diálogo, que tuvo lugar tras una entrevista en el programa de streaming de Martín Cirio, abordó también la figura de Griselda Siciliani. Vigna sugirió que hubo “malos comportamientos” por parte de terceros, aunque se mostró renuente a señalar directamente a la actriz.
La paradoja de su discurso se hizo evidente: mientras denunciaba un profundo dolor y calificaba a Castro de “loco”, insistía en que no quería “alimentar el chisme” ni que se la identificara como víctima. Esta ambigüedad, lejos de cerrar el tema, lo mantuvo en el centro de la conversación.
El punto más álgido de la conversación fue la revelación de una reciente llamada de Castro. Al preguntarle al respecto, Vigna se limitó a responder: “Está re loco, ayúdenlo”. Esta declaración, que deja más interrogantes que respuestas, se suma a la contradicción de su relato.
La artista parece buscar una catarsis pública, pero al mismo tiempo evita ofrecer la información que justifique el drama, creando una narrativa donde la sugerencia y la especulación son más fuertes que los hechos.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.