Durante una sesión en el Senado, el senador José Mayans calificó de “tonta” y “estúpida” a la candidata Virginia Gallardo al defender las dietas legislativas, desatando una fuerte polémica.
Durante una sesión en el Senado, el senador José Mayans calificó de “tonta” y “estúpida” a la candidata Virginia Gallardo al defender las dietas legislativas, desatando una fuerte polémica.
El jefe de bloque de Unión por la Patria, José Mayans, escaló el debate sobre las dietas legislativas con un duro ataque contra la candidata a diputada de La Libertad Avanza, Virginia Gallardo. En plena sesión en el Senado, el legislador la calificó de “tonta” y “estúpida”, buscando desmentir que los legisladores perciben sueldos que superan los diez millones de pesos. Su reacción, lejos de apaciguar la polémica, puso de manifiesto la creciente crispación entre la clase política y la opinión pública.
El descargo de Mayans surgió a raíz de un comentario irónico de Gallardo sobre el alto salario de los senadores. Su defensa institucional, sin embargo, se produjo en un momento paradójico: una resolución del Senado había actualizado las dietas, llevando la remuneración bruta de los legisladores a más de diez millones de pesos. Un aumento automático, atado a los acuerdos paritarios de los empleados del Congreso.
El episodio protagonizado va más allá del simple exabrupto. Se inscribe en un debate que el presidente Javier Milei, a quien el senador acusó de “mentiroso”, ha sabido capitalizar para deslegitimar a la clase política. El senador intentó refutar una supuesta “mentira” con una agresión personal, exponiendo su propia incomodidad con un sistema de privilegios que la realidad de los hechos confirma.
La respuesta de Gallardo en sus redes sociales sumó más tensión al debate, no solo corrigiendo al legislador por su error sobre el cargo al que se postula, sino también ironizando: “Tiene razón! no ganan ese dinero, VAN A GANAR MÁS”. La candidata también aprovechó para criticar la “educación” y el léxico del legislador al tratar a “una mujer que podría ser su hija”.
El acalorado cruce en el Senado no es un hecho aislado, sino un síntoma de un problema más profundo. La pregunta que queda es si este tipo de tensiones, tan mediáticas como poco constructivas, pueden ser un camino viable para la recuperación de la legitimidad de la clase dirigente.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.