Con 58 votos a favor, la Cámara Alta aprobó la ley que repone fondos y salarios a las universidades, una medida que el presidente Javier Milei ha prometido vetar.
Con 58 votos a favor, la Cámara Alta aprobó la ley que repone fondos y salarios a las universidades, una medida que el presidente Javier Milei ha prometido vetar.
El Senado aprobó un proyecto de ley para financiar las universidades nacionales, lo que marca un nuevo capítulo en la confrontación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. La norma, que ya contaba con media sanción de Diputados, se convirtió en ley con una amplia mayoría.
La votación fue de 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones. Este resultado no solo sanciona la ley, sino que también establece un escenario de alta tensión política, ya que el Gobierno de Javier Milei ha anticipado su decisión de vetarla. La iniciativa busca actualizar las partidas presupuestarias y los salarios de docentes y no docentes según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Durante el debate, se hizo evidente el choque de visiones. Senadores de la oposición, como Anabel Fernández Sagasti, defendieron la educación pública y acusaron al Gobierno de una “posición ideológica” contra el sistema. Por su parte, el jefe del bloque oficialista, Ezequiel Atauche, afirmó que muchas universidades son “cajas negras” y acusó a la oposición de buscar “romper el gobierno”.
La ley no especifica una fuente clara de financiamiento para cubrir su costo fiscal, que se estima en un 0,14% del PBI. Este punto es central en el discurso de ajuste que el Gobierno sostiene, planteando un dilema entre la inversión en educación y la sustentabilidad de las cuentas públicas. La pregunta que queda abierta es si la oposición logrará los dos tercios para insistir en la ley tras el veto.
El Rojo igualó 0 a 0 con Instituto por la séptima fecha de la Liga Profesional, en un partido en el que no logró capitalizar sus oportunidades. El resultado mantiene las dudas sobre su rendimiento.
Familia regresaba de un partido de River en Mendoza cuando su vehículo chocó contra un camión; fallecieron el abuelo y su nieto de 12 años y el padre resultó gravemente herido.
El Consejo Interuniversitario Nacional en el 94º plenario, convocó a una nueva marcha federal si el presidente Javier Milei veta la ley de financiamiento universitario aprobada por el Congreso. El sector alerta por el impacto en el presupuesto y la educación pública.
La investigación por el crimen de Leonardo Vence, asesinado a sangre fría frente a su hijo durante un robo ocurrido hace más de un mes, tuvo un desenlace crucial. Tras un operativo policial en las últimas horas, tres personas fueron detenidas y vinculadas al homicidio que conmocionó a Quilmes.
Un tribunal federal estadounidense determinó que Donald Trump excedió su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles aplicados, aunque la medida seguirá vigente temporalmente mientras se espera una posible apelación.
El Grand Slam de Nueva York, famoso por su energía y ambiente, vuelve a ser epicentro de un debate por las quejas de sus protagonistas.
El cantante cordobés, Paulo Londra, anunció en Perú que espera a su tercer hijo, una niña, en medio de su actual gira internacional. La noticia fue recibida con sorpresa y felicidad por sus seguidores.
El vocero Manuel Adorni se pronunció este viernes a los audios que vincularían a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, con un supuesto escándalo. Afirmó que si son reales, la grabación se realizó en la Casa Rosada, y que es una operación política para desestabilizar al gobierno en vísperas de elecciones.